Julio 05, 2025 -HC-

El coronavirus tocó en la Poopó: Dos fallecidos y una pérdida económica indescriptible

Para Gonzáles, la suspensión del primer convite del Carnaval de Oruro 2021 es un grave perjuicio ya que este tipo de eventos es la “vitrina” para los músicos. Suspender este tipo de actividades significa dejar sin trabajo a miles de personas y sin responsables que repongan los daños, explicó.


Miércoles 18 de Noviembre de 2020, 6:30pm






-

18 de noviembre (Urgente.bo).- El director de la banda Poopó, Abel Gonzales, lamentó que debido a la pandemia y sus restricciones la pérdida económica que sufrieron es enorme e indescriptible. Además, aseveró que la banda de música perdió a dos de sus integrantes. Gonzáles lamentó los casi 10 meses que no pudieron trabajar en el rubro, muchos buscaron la manera de subsistir.

“La pérdida es enorme, es indescriptible, si se visita a un músico tal vez no tiene arroz ni un  huevo, no tiene ya nada que comer, están recurriendo a los hermanos, a la familia o algún ganado. Algunas cosas que tiene, ya  está vendiendo, su ropero o su instrumento, eso es lo primero que ha debido vender”, lamentó Gonzáles.

Para Gonzáles, la suspensión del Convite del Carnaval de Oruro 2021 es un grave perjuicio ya que este tipo de eventos es la “vitrina” para los músicos. Suspender este tipo de actividades significa dejar sin trabajo a miles de personas y sin responsables que repongan los daños, explicó.

“A mis amigos les dije en su momento: hermanos no va a haber trabajo, tienen que buscar otro tipo de ingresos. Ya van a ser 10 meses sin poder trabajar y nos da mucha pena por toda esa gente detrás de nuestros músicos, algunos quizá perdiendo el talento o desanimándose de ser músicos”, expresó el director de la banda.

“Lo peor es el hambre, la necesidad de cada músico”

Gonzales denunció que hasta la fecha no recibieron ningún apoyo de parte del Gobierno. Sostuvo que lo peor es el hambre ya que muchos integrantes hicieron lo posible por alimentar a sus familias.

“Mis propios compañeros me llaman  y me dicen hemos vendido ya muchas cosas. (Para reactivarse) no hay norma, no hay entendimiento ni voluntad (…). La gente que nos paga es la gente que nos quiere, nos admira, pero el Gobierno y el Estado no figura en nada”, recalcó.

La banda Poopó, que tiene al menos 180 integrantes, vive de las fiestas folclóricas y las patronales, pero por la falta de trabajo y contratos indicó que todavía existe esa posibilidad de volver al pueblo, al campo, ya que mucha gente relacionada a las bandas de música con las provincias, “con gente de campo”.

Asimismo,  detalló que frente a la reactivación de algunas fiestas en locales, fueron llamados para tocar en una boda, sin embargo, se buscaba solo la participación de 7 u 8 personas de la agrupàción, motivo por el cual rechazaron la oferta. Pero, según el director, aún no recibieron llamadas de trabajo.

“No es una banda camba, tiene gente, no se puede satisfacer a todo eso, al margen que la Alcaldía ha autorizado las fiestas en los locales no hay ese movimiento, no existe, no me llamó nadie”, sostuvo.

.