El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado el hábeas corpus presentado por la defensa de Alberto Fujimori y restableció los efectos del indulto humanitario que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski en diciembre del 2017.
En un fallo de 4 votos a favor y 3 en contra, el Tribunal Constitucional de Perú restauró el controversial indulto de 2017 que una corte inferior había anulado bajo el argumento de que se concedió de forma ilegal. La decisión es, para muchos, un recordatorio de la influencia de la familia Fujimori en Perú en tanto ha moldeado la política del país en las últimas tres décadas.
Mediante un comunicado, el Tribunal Constitucional informó que, en la sesión del Pleno celebrada en la fecha, se votó el expediente N° 02010-2020-PHC/TC, proceso de habeas corpus promovido en favor de Alberto Fujimori Fujimori contra el presidente del Poder Judicial y otros.
Precisó que la votación fue la siguiente: A favor del recurso, los magistrados Ernesto Blume, José Luis Sardón y Augusto Ferrero.
Mientras que los magistrados Marianella Ledesma, Eloy Espinoza-Saldaña y Manuel Miranda, se opusieron al mismo.
Augusto Ferrero, en su calidad de presidente del TC, ejerció el voto dirimente. Con ello, explica, el TC la sentencia que declara fundada la demanda quedó conformada por los votos de los magistrados Ferrero Costa, Sardón de Taboada y Blume Fortini.
La referida sentencia, entre otros, declara fundada la demanda, restituye los efectos de la Resolución Suprema 281-2017-JUS, del 24 de diciembre de 2017, que concedió el indulto humanitario al demandante, y dispone su libertad.
Esta semana, Fujimori, de 83 años, volvió a su celda de prisión luego de pasar más de una semana en una clínica privada, donde su familia dijo que recibía tratamiento por afecciones cardiacas y fibrosis pulmonar, una enfermedad incurable.
Los votos indicados se publicarán en el portal web institucional y se notificarán en su oportunidad.
Fujimori Fujimori viene cumpliendo condena en el penal Barbadillo.
///