Junio 17, 2024 [G]:

El Alto: Decomisaron más de 400 placas en controles al transporte público

Flores anunció que los controles continuarán junto a los representantes vecinales para evitar abusos de algunos transportistas.


Miércoles 17 de Junio de 2020, 2:45pm






-

17 de junio (Urgente.bo).-  El secretario Municipal  de Movilidad Urbana Sostenible, Fernando Flores, informó que, hasta la fecha, se decomisaron más de 400 placas de vehículos públicos que infringieron las normas establecidas en la ciudad de El Alto. 

Asimismo, funcionarios municipales y dirigentes vecinales continúan realizando operativos de control al servicio de transporte público, con el objetivo de verificar el cumplimiento de medidas de bioseguridad, rutas, tarifas y la restricción por el número de placa.

“Nos encontramos en el Distrito 1, en la Plaza del Tinku, donde se ha visto que ya se tiene una fluidez del autotransporte, sin embargo, se está realizando un trabajo de control riguroso, de la misma forma se ha podido mandar la nota a la Federación Andina de Choferes, para que ellos puedan nuevamente emitir un instructivo a sus afiliados en el mismo hecho de que puedan cumplir con las medidas de Bioseguridad y aparte de eso el costo excesivo de las tarifas. Se está prohibiendo definitivamente llevar un tarifario al interior de los vehículos, se está haciendo el retirado de los mismos y se está procediendo con el decomiso de la placa de circulación a todas aquellos transportistas que hasta el día de hoy han infringido”, manifestó.

Asimismo, Flores anunció que los controles continuarán junto a los representantes vecinales para evitar abusos de algunos transportistas.

“Hemos decomisado más de 400 placas de circulación en esta cuarta semana de flexibilización al transporte. Asimismo, nosotros estamos coordinando con la Policía Boliviana, donde ya tenemos una base de datos de aquellos transportistas que en primera instancia hemos decomisado las placas, a los reincidentes definitivamente les vamos a conducir a tránsito para que ellos puedan ser sancionados con las suma de 2.000 mil bolivianos, puesto que estuvieran incurriendo a la falta”, sostuvo.  

OPERATIVOS

Por su parte, Gonzalo Alanoca, subalcalde del Distrito Municipal 1, informó que en coordinación con la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, la Dirección de Ferias y Mercados y la Intendencia se continuará con los operativos de control en distintas zonas de la jurisdicción.

“Con Movilidad Urbana, estamos realizando el control del pasaje que tiene que ser de un boliviano, el tema de las placas pares e impares, también los implementos de bioseguridad que tienen que tener los vehículos del transporte público. Asimismo, con Ferias y Mercados, se está realizando los controles de asentamientos ilegales en los alrededores de las aceras”, sostuvo.

Enfatizó que en cada punto de control se está procediendo al fumigado a cada pasajero y transporte público, como medida de Bioseguridad.

A su vez, Miguel Sanjinés, presidente del Plan 82 y ejecutivo de la Fejuve de El Alto, agradeció al Municipio por los trabajos de control que realiza en la urbe alteña.

“Este trabajo conjunto no solamente va a ser por el día de hoy, va a ser un trabajo constante y no solamente en este distrito, se está haciendo en los 14 distritos. Nosotros agradecemos los trabajos que realiza la subalcaldia y nuestra alcaldesa Soledad Chapetón”, enfatizó.

///

.