28 de agosto (Urgente.bo).- El alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, manifestó este domingo que luego de la conclusión de las reuniones técnicas, lo que debe hacer ahora el Instituto Nacional de Estaditica (INE) es entregar la información socializada con las regiones para que ajusten sus propuesta y realicen un nuevo calendario censal. Además de la idea de convocar a una Cumbre Nacional por el Censo para después definir la fecha definitiva.
“¿Sobre el censo, ahora, qué hacer?”, preguntó el edil paceño en su cuenta en Twitter y dijo que: “el INE entregue lo más pronto posible, a los equipos técnicos regionales toda la información socializada y que en base a esa información y la que tienen, los equipos técnicos regionales ajusten sus propuestas y hagan una nuevo calendario del proceso censal”.
Indicó también que las propuestas regionales sean puestas a consideración del Presidente Luis Arce en dos posibles escenarios. El primero “que se reúna por separado con universidades, gobiernos municipales y consejo nacional autonómico, para después emitir una resolución definitiva sobre la fecha del censo".
Y otro posible escenario, es el “convocar a una Cumbre Nacional por el censo en la que estén presentes universidades, municipios y el consejo nacional de autonomía para que luego de ese evento el Presidente emita la fecha definitiva”.
Esta mañana, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, manifestó que observaciones de fondo al cronograma que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la realización del Censo de Población y Vivienda e indicó que seis regiones de 10 con las que hubo las reuniones técnicas firmaron el documento.
"No hay observaciones de fondo al cronograma que se ha presentado por el Instituto Nacional de Estadística que establece las fechas. Segundo, como fechas máximas, mayo y junio del 2024, las regiones la han respaldado y las firmas están en las actas", sostuvo la viceministra en declaraciones a Bolivia Tv.
///