01 de abril (Urgentebo).- Según informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, Bolivia es el tercer país del mundo en producción de cocaína y además es una “importante zona de tránsito para la cocaína peruana”.
El documento norteamericano específica que la producción de coca se duplicó gracias a la promulgación de la Ley General de la Coca y que tampoco se realizan los controles adecuados sobre los mercados legales de este.
“En marzo de 2017, el presidente Evo Morales promulgó una ley que reemplaza la antigua ley antinarcóticos de Bolivia y casi duplica esos límites; el área disponible para la producción lícita de coca aumentó de 12.000 a 22.000 hectáreas. Esto excede la cantidad de coca necesaria para propósitos tradicionales en un 38 por ciento, según un cálculo de la Unión Europea (UE)”, detalla el escrito.
Asimismo, el Departamento de Estado señala que en la gestión 2015 aproximadamente 60 miembros de la Policía Boliviana fueron investigados por hechos de corrupción, que tiene relación con tráfico de sustancias controladas.
“La corrupción, la interferencia de otras ramas del gobierno y la insuficiencia de recursos judiciales socavan el debido proceso y crean retrasos en la administración de justicia”, denuncia el informe de Estrategia Internacional de Control de Narcóticos (INCSR, por sus siglas en inglés).
///