Mayo 23, 2025 -HC-

EEUU anticipa que pedirá la extradición de Dávila y el MAS dice que no corresponde


Miércoles 2 de Febrero de 2022, 3:15pm






-

La Embajada de Estados Unidos en Bolivia hizo conocer oficialmente a la Cancillería del Estado Plurinacional que presentará de manera formal la solicitud de extradición del coronel de Policía Maximiliano Dávila, por tráfico de drogas al país del norte.

Este miércoles, el diario La Razón difundió la nota que la embajada de Washington en La Paz se refiere al caso del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), quien fue detenido hace unos días acusado por legitimación de ganancias ilícitas y luego por protección al tráfico de drogas.

“Por favor, tenga el Ministerio la seguridad de que si Dávila Pérez es detenido preventivamente, Estados Unidos presentará una solicitud de extradición completa con los documentos de respaldo requeridos dentro del plazo de 60 días”, se lee en la nota oficial enviada a la Cancillería de Bolivia a la que tuvo acceso La Razón.

Según la traducción no oficial, el exjefe antidrogas es requerido por Estados Unidos para que sea juzgado por tráfico de drogas y delitos relacionados con armas de fuego, por una acusación sustantiva en el caso denominado No. S919 Cr. 91(DLC) presentada el 22 de septiembre de 2020 en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

La sindicación menciona que Dávila Pérez es acusado por “confabulación para importar cinco kilos y más de cocaína” al territorio de aquel país, con la intención de distribuirla.

El Presidente del Senado dice no que corresponde

Tras conocerse la posición de Estados Unidos sobre la situación jurídica del coronel Dávila, este miércoles el presidente del Senado, Andrónico Rodriguez, opinó que no corresponde la extradición del exjefe policial.

A Dávila “se le está investigando por ciertos delitos que él cometió y seguramente se resolverá en instancias que corresponde; no creemos que corresponda la extradición”; dijo el senador del MAS.

.