Junio 16, 2024 [G]:

Doria Medina regaló al Papa Francisco productos hechos por emprendedores bolivianos


Viernes 24 de Mayo de 2024, 11:15am






-

Samuel Doria Medina, empresario e impulso del emprendimiento en Bolivia, participó de un encuentro en el Vaticano llamado ‘Educadores de sentido’ y este viernes le entregó al Papa Francisco unos regalos consistentes en productos artesanales.

"Le entregué al papa Francisco productos artesanales de emprendedores bolivianos, en el marco del encuentro de educadores del sentido que se realizó en el Vaticano. Entre ellos, alfajores hechos en Bolivia. Le dije al Papa que nuestro país tendrá más sentido y futuro con una educación para el emprendimiento", escribió en la red social X.

Doria Medina, impulsor del emprendimiento boliviano y cooperante en el área de la educación adolescente, participa en el encuentro de “educadores de sentido” organizado por el papa Francisco y la CAF-Banco de Desarrollo de Latinoamérica, según informó a los medios de comunicación la Fundación Doria Medina. Doria Medina regaló productos de emprendedores bolivianos al Papa, que cerrará este cónclave que se realiza en el Vaticano.

"Fui al Vaticano a un encuentro organizado por él para promover una educación con sentido, para una vida con sentido. Aporté con ideas sobre la educación para el emprendimiento, que es mucho más que una carrera tras la plata. Emprender es una forma de solucionar problemas sociales y de crear comunidad", añadió Doria Medina, luego de confesar que fue un honor haber saludado e intercambiado criterio con el Sumo Pontífice.

El empresario fue invitado por su trabajo de más de 30 años en el campo del emprendimiento como medio de resolución de problemas sociales y por su labor en la Casa del Adolescente, que creó en 2017 para apoyar a un sector particularmente vulnerable de la población en su accidentado camino hacia la constitución de una personalidad adulta.

Samuel llevó consigo algunos productos de emprendedores bolivianos que quería que Francisco conociera y probara. “Sé que, como buen argentino, le encantan los alfajores, así que le traje los de dos empresas bolivianas, una cruceña y otra de La Paz”, declaró desde el Vaticano. También le hará entrega al Papa de una bandera boliviana confeccionada por la artesana paceña Celia Urquizo y la mejor quinua del mundo de campesinos bolivianos.

“Los egresados de nuestras universidades no saben emprender, es decir, convertir los problemas de sus comunidades en desafíos y dar a estos desafíos respuestas económicas que resuelvan las necesidades colectivas de empleo, ingresos, y al mismo tiempo de cooperación en tareas sociales y ambientales. Este es un aprendizaje muy importante en los países pobres”, señaló Doria Medina en el encuentro. Abogó por escuelas de emprendimiento que “no tomen el emprender como una carrera detrás del dinero, sino como un medio de resolver problemas sociales al mismo tiempo que logran liberar a los individuos de los sistemas estatistas y consumistas de nuestra época”. Los regalos buscan mostrar al Papa los resultados de estas tesis sobre el papel humanista del emprendimiento.

///

 

.