Julio 18, 2025 -HC-

Diputado: Morales y Rivero abrogaron un decreto para favorecer a Queiroz Galvão

La constructora Queiroz Galvão fue involucrada en el caso “Lava Jato” por sobornar a ejecutivos de la empresa estatal Petróleo Brasileiro (Petrobras) con la suma de 10 millones de reales.


Miércoles 23 de Mayo de 2018, 6:30pm






-

La Paz, 23 de mayo (Urgentebo).- El presidente Evo Morales y la diputada Susana Rivero, cuando fungía como ministra, firmaron dos decretos supremos contradictorios. En el primero se rescindió contrato con la empres brasileña Queiroz Galvão y en el segundo se le restituyó a la misma compañía contratos para la construcción de la carreteras del sur del país, denunció el diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos.

“Evo Morales tiene que explicar el por qué de estas decisiones contradictoria, lo propio tiene que hacer los ex ministros como también la señora Rivero; tiene que explicar por qué tomaron esta decisiones, ahora a quién se benefició”, señaló.

Asimismo el legislador opositor detalló que el Decreto Supremo 2775, del 13 de septiembre 2007, determinó dejar sin efecto el contrato con la transnacional del Brasil, en la ejecución de la carreteras Potosço-Tarija, tramos Santa Bárbara-Cuchu Ingeni, y Potosí-Villazón, trayecto Bellavista-Vitichi-Cotagaita, debido las obras presentaban varios desperfectos.

Sin embargo, mediante del DS 29515, aprobada el 12 de abril del 2008, las autoridades del ejecutivo abrogaron la resolución anterior, y tomaron la medida de restablecer relaciones con la compañía brasileña, con la restitución del contrato para le edificación de las mismas vías, agregó Barrientos.

La constructora Queiroz Galvão fue involucrada en el caso “Lava Jato” por sobornar a ejecutivos de la empresa estatal Petróleo Brasileiro (Petrobras) con la suma de 10 millones de reales. Ello para facilitar la adjudicación de obras con el gigante petrolero.

///

.