La Paz, 17 de febrero ( Urgentebo).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) y secretario del Comité de la Hoja de Coca, Tito Veizaga, informó este viernes que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió el tratamiento del proyecto de la Ley General de la Coca que fue enviada por el Ejecutivo y que ha sido rechazado por los cocaleros de La Paz.
El legislador indicó que buscará un acercamiento entre el presidente Evo Morales y el sector que este viernes cercó la plaza Murillo en rechazo al proyecto de ley.
“Se ha suspendido el tratamiento y ni siquiera se conoce el informe del proyecto. Lo hemos suspendido hasta nuevo aviso, el objetivo es buscar un consenso con el sector de los cocaleros de los Yungas”, dijo Veizaga en declaraciones al portal Urgentebo.com
Hoy por la mañana los cocaleros de los Yungas de La Paz marcharon por las céntricas calles y avenidas de la ciudad de La Paz y cercaron plaza Murillo en rechazo a la Ley General y la Coca.
Para evitar mayor conflicto, Veizaga busca “un acercamiento, un diálogo entre el sector de los Yungas y el presidente Evo Morales”, que podría concretarse la próxima semana precisó.
En la mañana, la presidenta Gabriela Montaño negó que la Cámara de Diputados hubiese agendado para este viernes 17 el tratamiento del proyecto de Ley General de la Hoja de Coca, y dijo que las versiones en ese sentido carecen de fundamento real, ya que no se ha convocado a sesión plenaria para mañana.
“Se difundió que mañana (viernes) la Cámara de Diputados estaría tratando el proyecto de Ley General de la Hoja de Coca; esto no es cierto porque no habrá sesión y se está usando información falsa para alertar y generar una movilización”, puntualizó la diputada Montaño durante una entrevista radial.
Por otro lado, explicó que el proyecto de Ley General de la Coca revaloriza la hoja sagrada y a los productores, quienes por mucho tiempo fueron satanizados por la actual Ley 1008 a quienes “mezcla” con el narcotráfico y las sustancias controladas como la cocaína.
Señaló que a diferencia de la Ley 1008, el proyecto de Ley General de la Hoja de Coca regula la producción, comercialización, circulación, investigación e industrialización de la hoja de coca, a la que revaloriza. “La visión de esta ley es que asume la coca como un recurso natural, patrimonio natural del Estado Plurinacional, revalorizando sus usos medicinales, alimenticios, pero además abre una puerta que tiene que ver con la industrialización”, precisó.
Por su parte el diputado del MAS, Avilio Vaca, y parte de la Comisión Tierra y Territorio de la Cámara de Diputados confirmó que el anteproyecto fue aprobado en grande y sin modificación alguna. “ Sólo resta que la presidenta convoque a sesión”, dijo el legislador.
El jueves, el viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Ernesto Cordero Cornejo, presentó su renuncia irrevocable al presidente Evo Morales y pidió con lágrimas, al Estado y al Órgano Legislativo, no abusar a los cocaleros de los Yungas.
Cordero, también productor de coca de los Yungas, hizo conocer su decisión un día antes del anunciado cerco a la Asamblea Legislativa Plurinacional que tratará el proyecto de Ley de coca.
///