25 de mayo (Urgente.bo).- Después de 24 años, la ciudad de El Alto volvió a romper su récord histórico de frío con 9.8° bajo cero el pasado martes 23 de mayo, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
“Ya se han ido presentando temperaturas bajo cero, en general durante todo este mes de mayo. En El Alto se ha registrado la temperatura más baja de 9.8° bajo cero, superando su valor histórico de 9.3° bajo cero, que se registró en 1.998”, aseveró el meteorólogo José Maldonado a Urgente.bo.
Asimismo, mencionó que el municipio de Roboré, Santa Cruz, también superó su récord histórico con 1° bajo cero; siendo su temperatura más baja, cero grados, que se reportó en 1.977.
Maldonado indicó que el descenso de temperaturas se reporta especialmente en horas de la madrugada y que en El Alto, hoy se registró 5.8° bajo cero. Esta tendencia se mantendrá durante estos días.
“Entre el mes de junio y julio principalmente a finales de junio e inicios de julio se tendrán las temperaturas más bajas en general a nivel nacional”, añadió.
Alerta naranja
El Senamhi emitió dos alertas meteorológicas de prioridad naranja, una para la región del altiplano norte del departamento de La Paz, altiplano centro de Oruro y el altiplano sur de Potosí por vientos en dirección oeste entre los 30 y 50 kilómetros por hora desde hoy hasta el viernes.
La segunda alerta rige para el departamento de Santa Cruz en la región del norte integrado con viento de dirección noroeste que llegará a velocidades de 70 y 90 kilómetros por hora. La alerta se emitió para el martes pasado y este miércoles.