Mayo 19, 2025 -HC-

Del Granado invoca a la ciudadanía para movilizarse por la justicia


Martes 14 de Junio de 2022, 11:00am






-

14 de junio (Urgente.bo).-  El abogado Juan del Granado que es parte del grupo de abogados independientes manifestó este martes que las decisiones judiciales y el anunció de procesos contra líderes políticos por los hechos del 2019, pueden llevar a repetir una crisis social como la que vivió Bolivia hace tres años y, en ese marco, convocó a que la ciudadanía se movilice por la transformación de la justicia boliviana.

El 11 de junio, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) anunció movilizaciones y emplazó al exlíder cívico cruceño y Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a liderar las protestas en Santa Cruz, tras la decisión de la justicia de condenar a la expresidenta Jeanine Añez a 10 años de cárcel.

El Gobierno, a través del vocero de la Presidencia, Jorge Richter, manifestó no se conformará con el dictamen que determinó el Tribunal Primero de Sentencia.

“Esta conducta autoritaria está repitiendo el camino a la crisis del 2019, esto no puede ocurrir, no podemos repetir la confrontación la polaridad, los momentos dolorosos que hemos vivido a  partir del desconocimiento de la Constitución Política del Estado, del desconocimiento y la violación de independencia de poderes y por ello nuestra exhortación está dirigida al Gobierno y que desande estos pasos riesgosos, ilegales y que sea el promotor de un ambiente de concertación”, dijo del Granado.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) definió que no solo la exmandataria debe ser juzgada, sino los actores políticos que la acompañaron. El diputado oficialista Gualberto Arispe, informó que en la reunión entre el presidente Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y la bancada del MAS se acordó que el ministro de Gobierno y la Fiscalía debe procesar a: “Luis Fernando Camacho, Fernando López, Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eduardo León, Luis Larrea, Waldo Albarracín, Luis Revilla, Luis Almagro (secretario general de la OEA) y demás colaboradores”.

“Nuestra invocatoria está dirigida a la comunidad, está dirigida a la sociedad, desde allí tenemos que impulsar una gran movilización ciudadana por la justicia, una gran cruzada nacional por la justicia para rescatar una justicia que está secuestrada por el poder político”, añadió el exalcalde de La Paz.

El 12 de mayo, en su programa dominical, Evo Morales, dijo: “comentarles, en una reunión convocada por el hermano Lucho Arce, estaba David Choquehuanca, vicepresidente, (el ministro) Iván Lima, Ministra de la Presidencia (María Nela Prada), Pacto de Unidad, no todos, (los) jefes de bancada, senadores, diputados, presidentes de las cámaras, casi coincidimos que debe ser juicio ordinario y no juicio de responsabilidades”.

///

 

.