Mayo 18, 2025 -HC-

Del Castillo defiende compra de gases y revela que Romero los adquirió de intermediarios


Jueves 13 de Abril de 2023, 12:30pm






-

El Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, defendió la adquisición de lotes de gases lacrimógenos para la Policía Boliviana de un proveedor internacional y anunció que instruirá la realización de auditorías al proceso de compra de agentes químicos realizado en la gestión de Carlos Romero Bonifaz, a empresas intermediarias, como lo hizo el también exministro Arturo Murillo.

“Vamos a pedir a las instancias que hagan auditorías correspondientes, y si existen elementos formales y si existen elementos suficientes, haremos lo que tenga que hacerse (para una mayor investigación)”, dijo el ministro Del Castillo.

En una conferencia de prensa, Del Castillo explicó por qué el Ministerio de Gobierno, en su gestión, compró gases lacrimógenos de la empresa Cóndor, la misma que proveyó de agentes químicos al estado boliviano, en la gestión de Arturo Murillo, con la diferencia de que éste acudió a una empresa intermediaria. Recordó que precisamente por esa operación, de la que se descubrió corrupción y lavado de dólares, el extitular está recluido en una penitenciaría de Estados Unidos.

Dijo que el Ministerio de Gobierno envió cartas a empresas productoras de agentes químicos del exterior: Colombia, México, Perú, Estados Unidos, Brasil y otros países. Y resulta que solo tres respondieron a las invitaciones: dos empresas bolivianas intermediarias y la brasileña Cóndor.

“La única empresa del exterior que nos respondió fue Cóndor Industria Química SA y lo hizo el 22 de diciembre”, explicó Del Castillo, quien confirmó que había otras dos cotizaciones, por Bs 92 y Bs 87 millones, provistos por empresas locales. Con los Bs 64 millones que pidió Cóndor, se cerró el trato con el Gobierno. 

El ministro de Gobierno dedicó una parte del tiempo de la conferencia de prensa para descalificar y acusar de mentirosos a quienes compararon el proceso de comprar de gases lacrimógenos con la que incurrió el exministro Murillo. Y principalmente defendió que el contrato llevado a cabo por su gestión logró ahorros de recursos con los que se fortalecerá la tarea de la Policía Boliviana.

Y luego fue más allá al revelar que el exministro de Gobierno, Carlos Romero, también compró agentes antimotines a través de un intermediario-

“La administración del señor Arturo Murillo no fue la única que contrató intermediarios para adquirir gases lacrimógenos. Claro ejemplo es el contrato 626/2018, a través del cual se adquirieron gases en la época del señor Carlos Romero para comprar a los proveedores esos gases lacrimógenos. No sabemos qué pasó entonces y vamos a instruir auditorías no solo a las gestiones de Arturo Murillo, sino a gestiones pasadas”, declaró Del Castillo.

El Ministro de Gobierno insistió en que su gestión trabajará de manera directa con los productores internacionales para lograr ahorros que permitan fortalecer el trabajo de la Policía Boliviana.

///

.