Julio 16, 2025 -HC-

Defensores del folklore felicitan a Llajtaymanta y dicen que Puno es la “cuna del plagio”


Miércoles 7 de Diciembre de 2022, 10:30am






-

7 de diciembre (Urgente.bo).- El presidente de la Organización Boliviana de Defensa del Folklore (Obdefo), Napoleón Gómez,  felicitó al grupo Llajtaymayta por la defensa de la música boliviana y calificó a Puno, Perú, como “la cuna del plagio”. El vocalista del reconocido grupo, Orlando Andia, reivindicó con firmeza la morenada y la canción “La Aromeñita”, enfatizando su origen 100% boliviano.

“Felicitamos a Orlando Andia por defender lo nuestro y consideramos que Puno es el centro del plagio y la mentira, porque le dicen al mundo que la las danzas folclóricas, la música, el vestuario, todo lo que tienen, con relación al folklore son puneños. Me alegra mucho que Llajtaymanta, haya reaccionado así y es que cambiarle la letra a una música boliviana es un insulto”, declaró Gómez a Urgente.bo.

“El autor de La Aromeñita es boliviano, don Manuel Soliz, y el compositor de la letra es su hijo, don José Soliz. Yo quiero (decirles esto) a todos ustedes, de caballeros, de caballeros, para reivindicar esto, esa falta de ética de algunos artistas, de cambiar la letra, de plagiar”, señaló Andia, en medio de silbidos.

A su vez, el presidente de la Organización Boliviana de Defensa del Folklore pidió a las autoridades del Ministerio de Cultura y la Cancillería escucharlos y defender nuestras danzas y la música. Lamentó que las cartas enviadas ante estas dos carteras no hayan sido respondidas.

“Se necesitan políticas integrales del Estado boliviano para defender el patrimonio cultural e inmaterial, que es una gran riqueza, que genera empleos y turismo. Se debe trabajar en la difusión y promoción con un sello boliviano. Porque Bolivia es cuna de las danzas y Puno le miente al mundo diciendo que son suyas”, insistió Gómez.

 

///

.