Mayo 20, 2025 -HC-

Defensor del Pueblo presenta acción popular contra autoridades por no atender incendios


Miércoles 11 de Septiembre de 2024, 11:30am






-

11 de septiembre (Urgente.bo)- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó una Acción Popular la mañana de este miércoles, ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, contra tres ministros de Estado, tres gobernadores departamentales y doce alcaldes municipales, a quienes acusa de no atender oportunamente los incendios forestales.

“Nuestra casa se está quemando por la irresponsabilidad de aquellos que debieron adoptar las medidas preventivas necesarias en su oportunidad. En esta acción popular, en ejercicio de nuestro mandato constitucional, la Defensoría del Pueblo está reclamando esa situación”, expuso el Defensor.

De acuerdo a una nota de prensa de la Defensoría del Pueblo, las autoridades citadas con la Acción Popular son los ministros de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer Rosales; de Salud y Deportes, María Renée Castro Cusicanqui; de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro; los gobernadores de los departamentos de Santa Cruz, Mario Aguilera Cirbián; de Beni, José Alejandro Unzueta Shiriqui y de Pando, Regis Germán Richter Alencar; y los alcaldes de San Matías, San Ignacio de Velasco, San Rafael, San José de Chiquitos, Concepción, San Antonio de Lomerío, San Ramón, Puerto Suárez, Roboré, San Miguel, Ascensión de Guarayos, y Puerto Quijarro.

“Tenemos antecedentes de anteriores gestiones que ya demostraban la previsibilidad en cuanto a estos sucesos que están  ahora precisamente desarrollando en nuestro país”, dijo Callisaya.

Expuso además que la acción popular se plantea con cuatro ejes fundamentales y uno adicional. El primero está vinculado a los derechos de la madre tierra, es decir, a la falta de previsión de los actores estatales para adoptar medidas sobre los incendios.

El segundo trata sobre la atención que deben tener las áreas protegidas y los parques nacionales que están afectados. Y el tercero se refiere a los pueblos indígenas que son afectados por los incendios. Además, se pide que se restaure la posibilidad de que estos pueblos retornen a su lugar de vida.

.