25 de junio (Urgente.bo).- El Defensor del Pueblo, Pedro Francisco Callisaya este martes presentó el Informe Defensorial “Sueños Interrumpidos”, donde identificó que de 2014 a 2023 se registraron 487 matrimonios de niñas y adolescentes de 12 a 15 años.
Los datos fueron proporcionados por el Servicio de Registro Cívico (SERECI) que constató la existencia de 487 matrimonios de niñas de 12 años y adolescentes de 13, 14 y 15 años, posterior a la promulgación de la Ley N.° 603, la cual establece que la edad mínima para contraer matrimonio en Bolivia es a los 16 años.
Asimismo, se evidenció que, desde la gestión 2014 a septiembre del 2023, el Estado registró 4.804 matrimonios de adolescentes mujeres de 16 y 17 años, de los cuales, el 38% son de adolescentes de 16 años y el 62% de adolescentes de 17 años.
En el caso de embarazos infantiles, el Ministerio de Salud y Deportes, desde la gestión 2015 a septiembre del 2023 se registró 458.246 embarazos en niñas y adolescentes mujeres, evidenciándose una clara tendencia de disminución del embarazo en niñas y adolescentes mujeres a nivel nacional, la cual llega al 57% en relación con los datos registrados desde el 2015 al 2022.
Sobre los registros de embarazos de niñas de 10 a 14 años a nivel nacional, se identificó 10 municipios donde se habría registrado más de 35 embarazos en la gestión 2022, entre las que se encuentran cinco (5) municipios del área rural: Riberalta, Montero, Guayaramerín, San Borja y San Ignacio de Velasco.
La Defensoría del Pueblo vio con preocupación que Riberalta ocupe el tercer lugar a nivel nacional con 79 casos, por detrás de Santa Cruz (428) y Trinidad (144), así como los registros del municipio de San Javier (Beni) en el cual los embarazos de niñas de 10 a 14 años representan el 40% del total de embarazos a nivel municipal.
///