Julio 08, 2025 -HC-

Cuatro de siete frentes están de acuerdo con una nueva fecha para las elecciones; el MAS busca acuerdos

Comunidad Ciudadana (CC), Frente Para la Victoria (FPV), Creemos y PAN-Bol, consideran que lo primero es la salud de los bolivianos antes que lo político electoral. En Bolivia el número de casos por coronavirus asciende cada día que pasa, hay más de 807 contagiados por Covid-19 y 44 muertos.


Sábado 25 de Abril de 2020, 3:15pm






-

25 de abril (Urgente.bo). –  Tras que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) propusiera que las elecciones generales se realicen entre el 7 de junio y el 6 de septiembre, al menos cuatro  de los siete partidos en carrera electoral, están de acuerdo con establecer una nueva fecha para los comicios generales. Hoy, el  Movimiento Al Socialismo (MAS) se abrió a la propuesta  y busca consensos.

Comunidad Ciudadana (CC),  Frente Para la Victoria (FPV), Creemos y PAN-Bol, consideran que lo primero es la salud de los bolivianos antes que lo político electoral. En Bolivia el número de casos por coronavirus asciende cada día que pasa, hay más de 807 contagiados por Covid-19 y 44 muertos.

Carlos Alarcón, candidato a diputado por Comunidad Ciudadana (CC) que postula la binomio de Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, aseguró que la alianza está de acuerdo con la propuesta del TSE y señaló que en estos momentos la prioridad urgente es la salud de bolivianos que afronta la pandemia del coronavirus.

“Una vez superada esta situación, recién se pondrá dar una respuesta a la crisis política que está el país”, indicó.

Para el Frente Para la Victoria (FPV), que postula Chi Yung Chung y el abogado Jaime Soliz, señaló que la opinión del presidente del órgano Electoral Plurinacional (OEP), Salvador Romero, debe ser considera y es razonable.

Israel Gutiérrez que es parte del partido verde, planteó que las elecciones deben realizarse en agosto. “Nos parece oportuno el planteamiento del Tribunal Electoral y como Frente para la Victoria proponemos que sea agosto la fecha”, sostuvo.

La alianza Creemos, de  Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, está primero la saludo del pueblo boliviano antes de lo político. La exministra de Comunicación y candidata a primera diputada por La Paz, Roxana Lizárraga, señaló que: “no nos afligen las elecciones, nos aflige la  vida de los bolivianos”.

“Nosotros no estamos en fijar una fecha para las elecciones, las prioridades son otras; la salud”, recalcó.

Ruth Nina, que es candidata a la presidencia por PAN-Bol, dijo que el partido no está “desesperado”, en alargar las elecciones. Sugirió no ponerle fecha a los nuevos comicios.

La alianza Juntos y Libre 21 no expresaron una  postura al respecto, aunque no están lejos de apoyar la opinión del presidente Salvador Romero.

MAS busca consensos

El dirección del Movimiento al Socialismo (MAS) dio a conocer este sábado un comunicado en el que expresa su predisposición de realizar los esfuerzos necesarios para una nueva fecha de las elecciones. Instruyó a los jefes de bancada en Diputados en Senadores ponerse de acuerdo.

“Se instruye a los jefes de bancada de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados del MAS, de los nueve departamentos del país a realizar un análisis conjunto entre los parlamentarios y dirigentes de las organizaciones sociales, confederaciones y federaciones de todos los sectores, en sus respectivos departamentos (…) con la finalidad de consensuar la nueva fecha de las elecciones”, dice el documento.

///

 

 

 

.