La Paz, 22 de agosto (Shirley Brañez/Urgentebo).- Este jueves varias personalidades y equipos deportivos se sumaron para apoyar el cese del incendio de la Chiquitania a través de sus redes sociales expresaron toda su solidaridad reflejada en donativos.
Tal es el caso de Marcelo Claure que publico en sus redes sociales “ De mi parte vamos a donar el 100% de la recaudación del clásico Club Bolivar contra Club Strongest para ayudar a la reconstrucción. Esperamos recaudar más de $us 250,000 PrayForAmazonia”.
Así también se sumó la dirigencia del equipo de Always Ready que señalaron disponer todo lo recaudado, vaya a los afectados por el incendio en la Amazonia.
El delantero cruceño Martins, tampoco se quedó atrás utilizo sus redes sociales indicando que donará 20.000 dólares para damnificados por incendios en la Chiquitania
La ayuda es necesaria para combatir desde hace 16 días, el incendio forestal en la Chiquitania. Un incendio que arrasó cerca de 500.000 hectáreas.
Los presentadores de televisión también se suman como Ximena Zalzer, Anabel Angus, Marco Antelo, Romy Paz, Estefanía Limpias y Gustavo Lozada, entre otros, aprovecharon su popularidad en las redes sociales para concienciar a las autoridades y a la ciudadanía sobre este desastre y llamar a apoyar con donativos. La mayoría usó el hashtag #SosChiquitania.
Según datos del Sistema de monitoreo y alerta temprana de riesgos de incendios forestales (SATRIFO) a nivel nacional se encontraron 5994 focos de calor en las últimas 24 horas.
Así también varios youtubers se pronunciaron como LuisitoComunica que alerto a todos sus seguidores de apoyar la causa a través de colaboración a Bolivia y toda la amazonia.
“La demanda inmediata es de agua, alimentos enlatados, colirio, suero y herramientas para combatir el fuego son algunos de los productos que se necesitan para las zonas asediadas por el fuego”, agregó Sergio Ortube coordinador departamental de Geo La Paz.
En La Paz se instalaron varios puntos de acopio, como el Museo Nacional de Historia Natural en la 26 de Cota Cota, que ofrece un centro de acopio de insumos para el trabajo de biólogos, veterinarios y rescatistas. Además el grupo de Bomberos voluntarios Geo Bolivia, se unieron a la campaña de Ecojet la aerolínea que enviara directamente todo la ayuda solidaria en sus diferentes centrales de cada departamento de Bolivia.
Son varios los artículos necesarios, algunos de ellos muy urgentes. Para el consumo humano son imprescindibles alimentos enlatados y mucha agua.
Los afectados con el humo y los incendios necesitan colirio y suero. Para la limpieza, pasta dental y toallas húmedas.
Los voluntarios que trabajan para sofocar el fuego precisan picotas, motosierras, palas, machetes, linternas y pilas.