Julio 16, 2025 -HC-

Covid-19: Hay baja cobertura de vacunación en la tercera y cuarta dosis en La Paz


Lunes 5 de Diciembre de 2022, 2:00pm






-

5 de diciembre (Urgente.bo).-  La secretaria Municipal de Salud de La Paz, Cecilia Vargas, informó que en la ciudad hay baja cobertura de vacunación en la tercera y cuarta dosis del Covid- 19, este sería uno de los factores que provocaría el contagio de la enfermedad ante la sexta ola.

“La primera y segunda dosis hay buena cobertura. En la ciudad de La Paz la tercera dosis llega a un 40 % y la cuarta dosis estamos llegando a un 12%, la tercera dosis y la de refuerzo están con baja cobertura”, manifestó Vargas.

La secretaria de salud llama a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación del Covid-19 y acudir a los puntos de vacunación, uno de ellos estaría ubicado en el Parque Urbano Central y atendería 24 horas al público en general para evitar que la enfermedad se propague.

El director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, informó que los bajos porcentajes de cobertura en vacunación de la segunda y tercera dosis provocarían contagios.

Por otro lado, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, pidió a la ciudadanía vacunarse con la segunda y tercera dosis, ya que aún mantenemos niveles bajos. Entre las edades 5 a 17 años, en un 42 % se encuentran vacunadas con la segunda dosis y entre las edades de 18 para adelante un 60 %. Las personas vacunadas con la tercera dosis están en un 20% a 30%.

“La primera medida es estimular y motivar para que la población se vacune, ahí estamos muy débiles. La población de 5 y 17 años tiene bajas coberturas, necesitamos motivar a la población para que se vacune. En el país estamos muy atrasados, a diferencia de los países vecinos como Chile, Argentina, Brasil y Perú, que tiene coberturas por encima del 80 % y otros el 90%”, complementó.

Además, manifestó que las medidas de bioseguridad se mantienen, ya que con dichas medidas de prevención se bajó la letalidad en el país a causa de esta enfermedad.

“En la primera ola tuvimos una tasa de letalidad de 6.2, en la segunda y tercera ola 2.7, en la cuarta ola 0,7 y en esta (quinta) ola 0,1, nos está yendo bien y vamos a esperar con las mismas medidas el próximo año”, señaló.

.