26 de julio (Urgente.bo).- La Asamblea de la Alteñidad decidió que se solicitará al Gobierno la realización del Censo de Población y Vivienda para el 2023, además de ratificar que se pedirá una compensación económica para de Bs 300 millones.
Los sectores sociales solicitaron a la alcaldesa, Eva Copa, que haga conocer esos criterios en la reunión de alcaldes con el presidente Luis Arce que se realizará este miércoles en la Casa Grande del Pueblo.
“Se va a llevar la posición de que el Censo se efectúe en el año 2023 y no retrasar más tiempo los recursos económicos porque con ello se perjudica a nuestro desarrollo, asimismo, vamos a pedir lo que es una reposición de los recursos económicos para la ciudad de El Alto”, informó el ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Marcelo Mayta, en conferencia de prensa.
El 21 de julio, Ruddy Ballarades, secretario de Gestión Institucional de la Alcaldía de El Alto, aseveró este jueves que en la Asamblea de la Alteñidad se acordó pedir una compensación al Gobierno de al menos Bs 300 millones por el retraso del Censo. Dicho dinero, según Ballarades, ayudará a la realización de obras.
“Entre lo que va a llevar la alcaldesa a la reunión (con Luis Arce) es pedir una compensación económica que pueda ayudar a El Alto. Lo ideal sería por lo menos arriba de los 300 millones que pueda compensar a nuestra ciudad”, aseveró el funcionario edil a Urgente.bo.
Expuso además que El Alto trabaja con menos Bs 600 millones, por ello, mencionó que una compensación económica ayudaría a la ejecución de obras de magnitud, seguridad ciudadana, salud y educación.
///