2 de enero (Urgente.bo).- Desde el Ministerio de Salud, se informó que la variante Delta es la que se encuentra mayormente en los departamentos, pero aún no se descarta que la Ómicron se halle en Bolivia. A continuación conozca cómo diferenciar los síntomas de ambas mutaciones.
El exministro de Salud, Guillermo Cuentas, sostuvo que la diferencia entre ambas variantes es que una es más contagiosa que la otra.
“La variante Delta es clínicamente agresiva, produce un daño pulmonar e insuficiencia respiratoria en pocos días; y la variante Ómicron si bien clínicamente es menos agresiva produce menos sintomatologías que no obliga al paciente a estar hospitalizado, pero es más contagiosa”, explicó Cuentas a Urgente.bo.
Síntomas de la ómicron
Según estudios científicos, la variante ómicron tiene más posibilidades de infectar la garganta que los pulmones.
Uno de los síntomas es irritación de garganta, secreción nasal, fatiga, estornudos, lumbalgia, dolor de cabeza, sudores nocturnos y dolores musculares.
En anteriores olas, el Covid-19 provocó la pérdida del olfato en casi 70% de los pacientes, sin embargo, ahora la gente puede presentar conjuntivitis, náuseas, pérdida de cabello, tos persistente, fiebre y ligera pérdida del olfato.
Síntomas de la Delta
La variante Delta es el 64% más transmisible que la británica Alpha y acapara la mayoría de los contagios en Reino Unido.
La variante Delta produce mucosidad, dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza, pero menos tos y pérdida de olfato.
Estos síntomas causan que la gente confunda el Covid-19 con un resfrío normal.