La Paz, 26 de abril (Urgentebo).- El ministro de Economía, Mario Guillen, explicó que son cuatro las razones por las que el gobierno aceptó pagar el doble aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” e incrementar el salario básico en 5.5 y el mínimo en 3%.
La primera razón se debe a la mejora del precio del petróleo y la exportación de gas al Brasil, la segunda es por el incremento en las recaudaciones impositivas.
“Pero más allá del tema monetario. Analizando la mejora, la recaudación está en el sector minero que ha pagado utilidades”, aseguró el Ministro de Economía.
El cuarto motivo dijo es por el crecimiento del Impuesto Al Valor Agregado ( IVA).
Según Mario Guillén, hasta junio de este año se prevé llegar a un crecimiento del 4% y hasta fines del 2018 a un 4.7%.
Para el pago del segundo aguinaldo, el PIB del país debe crecer por encima del 4.5% , en un periodo de 12 meses que se miden desde julio del 2017 a junio del año en curso.
El 2017 las estadísticas arrojaron un crecimiento del 4.2% por lo que no se pagó el beneficio. El decreto supremo que es la base para el segundo aguinaldo establece que se aplicará cuando el crecimiento económico anual, en el periodo julio-junio, sea igual o superior al 4,5 por ciento.
"Todos estos indicadores nos están dando que será un buen año desde el punto de vista económico (...) por lo tanto hemos proyectado en el ministerio en base a estas variables macro que el crecimiento entre junio y junio que activa el segundo aguinaldo estará por encima de 4,5", indicó el ministro.
///