Junio 17, 2024 [G]:

Conozca la historia del docente que dicta clases virtuales de una forma peculiar y se hace viral

El video se hizo viral tras ser compartido en grupos de WhatsApp y posteriormente en redes sociales. Los comentarios positivos no se dejaron esperar ya que muchos internautas lo tomaron como ejemplo sobre cómo se debe impartir clases virtuales.


Viernes 26 de Junio de 2020, 12:45pm






-

26 de junio (Urgente.bo).- Un docente de Sociología Jurídica de la carrera de Derecho, Vladimir Gutiérrez, de la Universidad San Francisco Xavier innovó sus clases virtuales. El docente prepara videos para colgarlos en la plataforma e-campus dirigido a sus estudiantes de cuarto año. El material comprende una filmación, producción y postproducción.

El video se hizo viral tras ser compartido en grupos de WhatsApp y posteriormente en redes sociales. Los comentarios positivos no se dejaron esperar ya que muchos internautas lo tomaron como ejemplo sobre cómo se debe impartir clases virtuales.

“En cuanto a que ingresamos a una formación académica de forma virtual, por esa situación y ante la emergencia que tenemos por la cuarentena, por el covid-19 es que preparé este contenido que tiene la participación de mis hijos y mi familia en la producción. En ese sentido, he puesto a disposición de mis estudiantes de la mejor manera, el acercamiento a la Sociología y Filosofía del Derecho”, dijo en una entrevista con correo del Sur.

“Estoy aportando a la formación de los alumnos y de alguna forma devolver a la Universidad el privilegio que tengo de ser catedrático de Derecho, la carrera más antigua y con tanto prestigio a nivel nacional e internacional”, aseveró.

Gutiérrez mencionó que la pandemia y la implementación de las clases virtuales lo motivaron a trabajar en cuatro videos como parte de la materia que dicta a sus estudiantes. Cada grabación tarda en producirse en el lapso de una semana o más y las realiza con la ayuda de sus hijos.

Acerca del contenido de sus clases manifestó que “tomando en cuenta a los autores de Grecia Antigua, de Medioevo, Edad Contemporánea, Moderna y rápidamente de lo que pasó en el Incario, a partir de ello la conceptualización del Derecho, los fines, los valores y también lo que significa las disciplinas filosóficas y su relación con el Derecho y para concluir con el derecho subjetivo, objetivo y desde luego el pluralismo jurídico”.

.