Agosto 07, 2025 -HC-

Comerciantes que tributan en el Régimen General deben migrar a la facturación electrónica


Martes 29 de Agosto de 2023, 2:00pm






-

29 de agosto (Urgente.bo).- El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, explicó que la facturación electrónica es obligatoria para los comerciantes que están inscritos, como otros contribuyentes, en el Régimen General, es decir, aquellos que se hacen llamar “gremialistas” pero tienen “grandes capitales en sus negocios”, a diferencia de los comerciantes minoristas, cuentapropistas y artesanos cuyo capital no supera los Bs 70 mil.

“Hay otras personas que se hacen denominar gremialistas, pero que ya su negocio ha crecido, tienen una cantidad grande de capital. Venden por ejemplo celulares, refrigeradores, hay lugares donde venden maletines para viajar al exterior, que tienen costos de hasta Bs 1000 y Bs 1200, tienen una cantidad impresionante de capital invertido, ellos pertenecen al Régimen Tributario General y poco a poco están migrando a la facturación electrónica en línea”, dijo Cazón a Urgente.bo.

La autoridad detalló que Impuestos Nacionales desarrolló los sistemas: computarizada en línea, la electrónica en línea y la portal web en línea, que son gratuitos.

Los sistemas están disponibles en la página de Impuestos Nacionales, y pueden ser descargos para emitir la factura en línea.

“Nos

tros vamos a las oficinas, al negocio propio del contribuyente, les instalamos el sistema de facturación en línea a solo la llamada del contribuyente”, resaltó Cazón.

“Primero —declaró Cazón—, en reuniones con los hermanos gremiales, en conferencias de prensa y capacitaciones tributarias, Impuestos Nacionales dejó en claro que los comerciantes minoristas, vivanderos y artesanos no emiten factura, porque pertenecen al Régimen Tributario Simplificado (RTS), y tampoco deben implementar la factura digital”.

Segundo, supuestos dirigentes como Edgar Álvarez y Jesús Juvenal Cahuana tienen intereses políticos para desinformar a sus bases, haciéndoles creer que ahora deben emitir factura y adoptar una modalidad de Facturación en Línea. “Cuando el sector gremial no emite factura y estos dirigentes no tienen NIT en estado activo”.

Estos seudodirigentes ya estaban en afanes políticos en 2022, cuando eran parte del Comité Cívico que bloqueó y paralizó la economía de Santa Cruz, con fines políticos y contra el Gobierno nacional, que estaba trabajando para reconstruir la economía boliviana.

///

.