Julio 07, 2025 -HC-

Colegios privados anuncian incremento de pensiones, Pary lo rechaza y anuncia sanciones


Jueves 4 de Mayo de 2023, 11:00am






-

4 de mayo (Urgente.bo).- Tras un ampliado nacional, la Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop) comunicó al público que el incremento en las pensiones escolares sería entre un 3% y 5%, esta medida en relación con el incremento nacional impuesto por el Gobierno. El ministro de Educación, Edgar Pary, rechazó esta medida y mencionó que de acuerdo a la Resolución Ministerial 033/2023 no existirá un ajuste en las pensiones este año. Las unidades educativas que incumplan serán sancionadas. 

“Nosotros queremos hacer conocer, como resultado del ampliado nacional, el incremento del 3% al 5% (en las pensiones). Este espacio de porcentaje de 3% a 5% corresponde a que los colegios, de acuerdo a sus presupuestos, podrían determinar el porcentaje del incremento de las pensiones”, expresó la representante del sector Isabel Zotez en conferencia de prensa.

El sector aseveró que de no implementarse este incremento, no se tendría el presupuesto suficiente para pagar al plantel docente. En referencia a los padres de familia aseveró que deben acatar esta medida si firmaron con la institución: “Se firmó ese contrato y tiene la obligación de cumplir, hay padres de familia que están conscientes de esto (...) Se debe hacer un incremento, porque es para el personal, docente administrativo; y no sólo es eso, también afecta al bono de antigüedad, a los patronales y todos los gastos que tiene un colegio para su mantenimiento. Se tiene que incrementar las pensiones, no hay otra”. 

Padres de familia rechazaron la medida y el argumento de los contratos, puesto que no contemplan el alza salarial. “Nadie puede firmar por algo venidero, tienen que ser concretos los contratos y estos deben estar visados por la Dirección Departamental de Educación”, afirmó Ernesto Suárez, representante de los padres de familia en Unitel. 

El Ministerio de Educación determinó que los padres pueden realizar las denuncias correspondientes a los colegios que incrementen sus pensiones y que estos serán sancionados. “Esperemos que no entremos en esa dinámica de atentar a la economía de las madres y padres de familia y no estemos en la línea de ser mercaderes de la educación, queremos unidades educativas privadas de servicio”, finalizó el ministro. 

.