Mayo 16, 2025 -HC-

Colegio de Abogados solicita auditoria médico legal del caso Alexander

“Nosotros nos sentimos también afectados, porque la sociedad no solamente está cuestionando a autoridades del Órgano Judicial y del Ministerio Público, sino a los abogados en su generalidad”, señaló el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Israel Centellas.


Martes 25 de Septiembre de 2018, 8:15pm






-

ss22wwe.jpg

Foto: Archivo El Diario

La Paz, 25 de septiembre (Urgentebo).- El Colegio de Abogado pidió este martes que se realice una “auditoria médico legal” del caso Alexander, en el cual participen los médicos y juristas más capaces, para determinar si los protocolos del proceso se cumplieron conforme a los establecido por las normativas.

“Solicitamos… hacer una auditoria médico legal, objetiva, transparente e imparcial, donde participen tanto el Colegio de Abogados como el Colegio Médico, con su mejores profesionales, para emitir una informe médico legal, motivado y fundamentado con una valoración si se ha cumplido con cabalidad, en cuento a sus protocolos y procesamientos y formalizamos”, dijo el vocero en colegiado de litigadores, Óscar Rodríguez.

Asimismo detalló que este estudio especializado dará claridad a la ciudadanía y a su vez determinará quiénes son los verdaderos responsables del caso Alexander y qué administradores de justicia cometieron faltas durante el litigio, el cual culminó con la condena de un inocente, así como lo confesó Pacajes.

Por su parte el titular de la titular de la entidad, Israel Centellas, indicó que luego de que se dio a conocer el audio en el cual la ex jueza Patricia Pacajes confesó que condenó a 20 años de prisión al galeno Jhiery Fernández, sin que hubieran pruebas que denuesten la culpabilidad del mismo, el conjunto de los jurisconsultos son criticados por la población.

“Nosotros nos sentimos también afectados, porque la sociedad no solamente está cuestionando a autoridades del Órgano Judicial y del Ministerio Público, sino a los abogados en su generalidad. Nosotros como colegio tenemos que dar respuestas a la sociedad y esta respuesta es hacer una auditoria legal”, detalló.

///

.