25 de julio (Urgente.bo).- Dina Chuquimia, exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó que al interior de la Sala Plena existen contradicciones y fricciones entre los vocales, aunque considera que esto no afecta el desarrollo del proceso electoral rumbo a las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
“Desde mi percepción externa, podemos decir que hay una serie de contradicciones entre los mismos vocales, y hacen pensar que al interior de la Sala Plena hay seguramente algunas fricciones que no están pudiendo resolverse”, declaró Chuquimia a Urgente.bo.
En los últimos días, el TSE dio señales de desacuerdo en torno a la situación del presidente interino, Óscar Hassenteufel. Algunos vocales afirmaron que presentó su carta de renuncia, mientras que otros negaron esa versión y aseguraron que solo cuenta con una baja médica por tres días.
“Este tipo de situaciones desinstitucionalizan el trabajo que puedan llevar adelante los miembros de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral y el Órgano Electoral en su conjunto. Aunque, de momento, no ha afectado el calendario electoral que se está ejecutando”, destacó Chuquimia.
La exvocal también se refirió al interinato que cumple Hassenteufel y advirtió que este ya habría excedido el tiempo permitido por norma. Explicó que, según disposiciones administrativas, un interinato solo puede durar entre 60 y 90 días.
Hassenteufel fue elegido como vicepresidente en abril de este año y, desde entonces, asumió la presidencia del TSE de forma interina. “Lamentablemente, en esta gestión no ha habido una especie de reunión para otorgar un voto de confianza a cualquiera de los vocales para asumir la presidencia. Esa situación también generó un proceso de desinstitucionalización. La normativa administrativa indica que los interinatos pueden durar hasta 60 o 90 días como máximo, pero ya han pasado más de 90 días”, observó.
Chuquimia considera que, para superar este momento de incertidumbre interna, lo más recomendable sería que los vocales se pongan de acuerdo y elijan a un presidente titular, aunque solo sea por unos meses (en diciembre acabarán su gestión).
“Siempre es aconsejable que los miembros de la Sala Plena se pongan de acuerdo y elijan a un presidente titular, aunque sea por cuatro o cinco meses, porque eso le da institucionalidad al Tribunal Supremo Electoral, pese a que el cargo es prácticamente una figura más administrativa”, sostuvo.
De cara al cierre de gestión de varios vocales en diciembre, Chuquimia recordó que su rol en este año electoral es fundamental, debido a la importancia del proceso del 17 de agosto en el contexto político del país.
“En manos de los vocales está la democracia del país. Todas las decisiones y acciones tienen que ser totalmente certeras para dar esa certeza y certidumbre a la ciudadanía. Deberían elegir a un vocal (hombre o mujer) como presidente del Tribunal Supremo Electoral”, concluyó.