Mayo 25, 2025 -HC-

Choquehuanca pide al TCP que adelante el tratamiento y resolución sobre las judiciales


Martes 14 de Mayo de 2024, 5:30pm






-

Este martes, el Secretario General de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional, Juan Carlos Alurralde, informó que el Vicepresidente y Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Jilata David Choquehuanca, presentó un memorial al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) solicitando el adelanto del sorteo de causa y la resolución de la acción de defensa interpuesta en el proceso de preselección de autoridades del Órgano Judicial.

“Hoy se presentó al TCP un memorial solicitando el adelanto del sorteo de causa para que una Sala Constitucional resuelva la revisión del fallo de la Sala Constitucional de Cobija, teniendo en cuenta la coyuntura nacional, la trascendencia y la importancia respecto al cumplimiento de las reglas del proceso democrático de elección de altas autoridades jurisdiccionales”, expresó Alurralde.

La autoridad destacó que desde la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional existe la predisposición para generar espacios de diálogo y trabajo que contribuyan a la materialización de las elecciones judiciales, en conformidad con el orden institucional establecido en la Constitución Política del Estado.

Alurralde se refirió a las notas enviadas por el Senador Miguel Ángel Rejas Vargas, Presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, y el Senador Roberto Padilla Bedoya, Presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado.

El Secretario General explicó que los informes adjuntos a las notas remitidas a la Vicepresidencia no mencionan la aprobación de ningún instrumento de acción parlamentaria para la consideración y debate en el pleno de la Asamblea. Además, el informe tampoco cumplió con ciertas formalidades establecidas en el Reglamento General de la Cámara de Diputados.

Asimismo, destacó la importancia de considerar la independencia, separación, coordinación y cooperación de los órganos de poder público, en particular el Judicial y el Legislativo, conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado.

“La resolución emitida por la autoridad jurisdiccional, de acuerdo con la normativa, debe ser enviada para revisión al Tribunal Constitucional Plurinacional, instancia que puede confirmar o revocar, en todo o en parte, la decisión de la autoridad judicial inferior a través de una Sentencia Constitucional, que debe ser emitida previo cumplimiento de un procedimiento”, declaró Alurralde.

El Secretario General también explicó que, en el marco del artículo 284 del Código de Procedimiento Penal, la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, "en caso de contar con indicios de la comisión de un hecho delictivo, iniciará las acciones legales en la vía penal".

Finalmente, Alurralde remarcó que "el Vicepresidente del Estado y Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Jilata David Choquehuanca Céspedes, manifiesta su disposición para generar espacios de diálogo y trabajo que contribuyan a encaminar la materialización de las elecciones judiciales, en conformidad con el orden institucional establecido en la Constitución Política del Estado".

////

 

.