Mayo 18, 2025 -HC-

Choquehuanca pide al Presidente hacer 'ajustes' en su gabinete como el cabildo definió


Viernes 20 de Octubre de 2023, 2:15pm






-

Dos de los diecinueve mandatos que el Cabildo del Pacto de Unidad dio el martes al presidente del Estado, Luis Arce Catacora, tienen que ver con cambios en el gabinete de ministros. Y este viernes, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, recordó una de esas directrices y recordó que es fundamental gobernar escuchando al pueblo.

“Uno de los mandatos de este cabildo, donde se ha pronunciado el soberano, dice: El gobierno tiene que hacer un ajuste, una evaluación, para que los que acompañan, como son los ministros, viceministros y los directores, tienen que tener convicción con la patria, con nuestro proceso de cambio, y no sabotear a nuestro gobierno y no robar al pueblo”, afirmó Choquehuanca en un acto realizado este viernes con motivo del 71 aniversario de la Central Obrera Departamental de La Paz.

El mandato número nueve de dicho Manifiesto señala lo siguiente:  Noveno, al Órgano Ejecutivo del nivel central, conformar un gabinete social con participación activa de las organizaciones sindicales, sociales del pueblo boliviano en la gestión pública de nuestro Gobierno, para avanzar en la profundización de nuestro proceso de cambio.

Y el décimo, que fue leído este viernes por Choquehuanca, señala: “Evaluar y ajustar el gabinete ministerial, viceministerios y otras dependencias del Estado con autoridades con consciencia, convicción y compromiso político, que respeten las conquistas históricas del movimiento popular, que no saboteen al Gobierno, que no roben al pueblo y exigir la puesta en marcha de una profunda acción descolonizadora y despatriarcalizadora de la gestión pública.

Asimismo, la autoridad ratificó el compromiso del gobierno nacional para otorgar mejores condiciones a los trabajadores del país.   “Nuestro Proceso de Cambio es para devolverle el honor a la palabra. Muchos de nosotros hemos jurado hacer respetar la Constitución Política del Estado; muchos de nosotros hemos jurado defender la Patria, pero muchos de nosotros también hemos fallado.  Tenemos que aprender a cumplir con nuestra palabra, a no mentirle a nuestro pueblo”, reflexionó.

Por otra parte, el Vicepresidente reflexionó a las hermanas  y hermanos que forman parte de la Central Obrera  Boliviana  a luchar por  fortalecer  las organizaciones  sociales del país. “Necesitamos fortalecer nuestras organizaciones para gobernarnos nosotros mismos. Debemos desterrar el sabotaje, entre nosotros hay mucho sabotaje. La división no es parte de nuestra cultura, llega de afuera, con el colonialismo”, dijo.

Choquehuanca  además  pidió apelar a la tolerancia para continuar avanzando en la  consolidación del Estado Plurinacional. “A los hermanos que tienen envidia,  que han  sembrado odio,   que  dividen,  que confrontan, que humillan, que mienten y que  calumnian,   tenemos que reflexionarlos  porque son nuestros hermanos. Hay algunos que están ya en estado de desvarío y necesitan ayuda”, remarcó.

///

 

.