Julio 17, 2025 -HC-

Choferes y guardias municipales inician el plan de reordenamiento en el centro paceño


Lunes 5 de Diciembre de 2022, 11:00am






-

Un operativo que involucra a la Guardia Municipal de Transporte y a la dirigencia de los choferes se ha puesto en marcha en el centro paceño. El plan de reordenamiento vehicular paceño se inicia este lunes en el centro de la ciudad y consiste en el cambio de los puntos de parada y que desde la Plaza del Estudiante, hasta la plaza San Francisco, no debe haber ningún vehículo parqueado. El objetivo es descongestionar el centro urbano en horas pico, pero principalmente la noche.

Enrique Villanueva, Secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, explicó que se busca evitar que los automóviles de servicio público suban y bajen pasajeros en cualquier parte. Para ello, desde el 5 de diciembre, funcionarios de la Guardia Municipal de Transporte (GMT) realizarán los controles y advirtió con multas de hasta Bs 300 por cada caso. Explicó que el gobierno municipal paceño busca evitar que los automóviles de servicio público suban y bajen pasajeros en cualquier parte.

“Este lunes comienza la primera fase del reordenamiento vehicular con 180 guardias de transporte y 40 cebras (educadores viales). Se va a hacer un importante despliegue de guardias municipales en el eje central desde la plaza San Francisco a la plaza del Estudiante y pedimos a la ciudadanía que nos apoyen. Los bolivianos no solo debemos comportarnos como corresponde cuando salimos al extranjero, sino también en Bolivia, en nuestra casa”, remarcó.

Desde muy temprano, los guardias municipales y los choferes, ataviados de un chaleco característico, pusieron en marcha el operativo para agilizar el tráfico y evitar que los minibuses se detengan en los lugares prohibidos.

En dos puntos de parada se colocarán verjas para evitar que los choferes y usuarios congestionen el tráfico vehicular. Uno estará colocado en el Club La Paz, eso es la esquina Ayacacucho y avenida Camacho, y el otro, entre la calle Almirante Grau y av. Mariscal Santa Cruz, donde está el edificio de la Caja Nacional de Salud.

En el primer caso, los pasajeros con destino a Miraflores, Pampahasi, Periférica, Villa Fátima, la zona sur y otros, deberán abordar los automotores en la avenida Camacho, mientras que usuarios que se dirigen a Alto San Pedro, la avenida Buenos Aires, Sopochachi, Tembladerani, deberán tomar los automóviles a la altura de la primera puerta del Teleférico Morado, en la Almirante Grau.

“Las verjas serán fijas, porque si son móviles, siempre hay un riesgo para la circulación peatonal.  Los choferes que incumplan las medidas adoptadas, serán sujetos a multas de hasta Bs 300”, dijo Villanueva.

¿Qué pasa con los pasajeros que van a El Alto?

El concejal Por el Bien Común Somos Pueblo (PBCSP), Lucio Quispe, explicó indicó que se habilitarán dos carriles de parada en las proximidades del edificio Hansa, por la avenida Mariscal Santa Cruz, para que los choferes suban a los pasajeros. Uno será exclusivo para los minibuses que se dirigen a El Alto, y el otro, para los que vayan a zonas como Achachicala, Pura Pura, el Cementerio, Periférica, Vino Tinto y otras.

“Se habilitarán dos carriles y a la par se colocarán barandas y barreras para que la gente no pueda entrar a la calzada caminando como se lo hace en la actualidad. El plan consiste en que los mismos pasajeros vayan a las paradas correspondientes y no tomen (cojan) movilidad de cualquier lugar en la Pérez Velasco”, argumentó el concejal.

En la Obelisco está prohibido que los choferes suban a sus automotores a los usuarios. Los guardias del transporte harán controles. Estas medidas son las primeras de lo que se llama el reordenamiento vehicular.

///

.