Mayo 02, 2025 -HC-

Choferes sobre los Bs 12 MM: “vamos lavar los trapitos sucios en casa”

El fin de semana se publicó un audio en el cual el dirigente Rubén Sánchez reveló que esos recursos ya no existen.


Martes 19 de Marzo de 2019, 6:30pm






-

19 de marzo (Urgentebo).- Luego de que en febrero de la gestión pasada el diputado de Unidad Demócrata (UD) Wilson Santamaría dio a conocer que de la gestión 2007 al 2018 Vías Bolivia traspaso la suma de más de Bs 11 millones a cuentas particulares de la dirigencia de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo, en un audio, Rubén Sánchez, titular de esta asociación, reveló que esos recursos ya no existían.

“En las redes sociales han publicado los 12 millones (de bolivianos) que no hay, pero también han publicado que hemos manejado Bs 3 millones. Lo admito de los 3 millones, pero el 40% que se lleva El Alto (la Federación Andina), casi medio millón y se ha ido a El Alto. De medio millón me juzgarán y me sacarán la mierda, pero también hay que sacar la mierda a todos, no solo a los que estamos en la función (la dirigencia)”, dijo.

Este hecho ocasionó que Sánchez convoque ayer a una conferencia de prensa para aclarar este tema, en la misma dijo que él recibió sólo la suma de Bs 500 bolivianos de la gestión de Ismael Fernández y señaló que todos este asunto será aclarado en un ampliado nacional esta semanada. Además acotó que tambien tiene que dar cuenta de esos recursos Franklin Durán, actual diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), René Vargas y Fernández.

“Lo tengo (la información) pero las cosas internas como de un estatuto y reglamento, como en el caso de ustedes mismo (los periodistas) tiene pues una normativa, yo me baso en esa normativa interna hasta que en el ampliado nos digan a nosotros: bueno señores tomaremos estas acciones contra estos dirigentes o en su defecto se aclarará en qué han invertido estas dos gestiones”, indicó.

En la presente jornada, en entrevista en la red Unitel, el representante de del transporte de base Lucio Quispe indicó que este caso tiene que tratarse sólo en el ampliado, puesto que tratan de ser orgánicos en el procedimiento para aclarar el tema.

“De alguna manera hemos querido esperar, ser orgánicos, pedir (una explicación) a nuestro ejecutivo mediante una documentación un ampliado para que se aclare (este asunto), como se dice en términos vulgares: lavar nuestros trapitos en casa”, acotó.

Días después de que  Santamaría hizo público este hecho, presentó una denuncia, junto a su par Rafael Quispe, ante la Fiscalía con los ex dirigentes la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo Ismael Fernández, Rubén Sánchez, Fortunato Sirpa, José Antonio Quispe, Crisóstomo Quispe y Mario Silva y en contra de Vías Bolivia, dependiente del Ministerio de Obras Públicas.

En tal sentido, en la pasada jornada, el Ministerio Público aceptó esta querella en contra los representante de los transportistas y la institución estatal, y serán investigados por  los delitos de delitos de malversación de fondos y contratos lesivos al Estado.

///

.