Abril 30, 2025 -HC-

Choferes de base esperan ampliado para iniciar medidas contra dirigentes

En febrero se conoció que dirigentes de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo recibieron la suma de más de Bs 11 millones, del 2008 al 2017, por parte de Vías Bolivia.


Martes 19 de Marzo de 2019, 11:00am






-

19 de marzo (Urgentebo).- El representante del Sindicato de Transporte Villa Copacabana, Víctor Condori, manifestó este martes que los choferes de base esperarán al ampliado del sector para definir qué medidas asumirán en contra de los dirigentes de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo, sobre los hechos irregulares de los que se les acusa.

“Todavía no vamos a decidir medidas de presión, vamos a ser cautos en esta parte, vamos a esperar el ampliado que se ha convocado, que va ser dentro de las 48 horas, que se va a realizar el día jueves”, declaró en la red Unitel.

En febrero, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, reveló que Vías Bolivia traspasó a cuentas particulares de dirigente de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo la suma de más de 11 millones de bolivianos, del 2008 al 2017.

Tras ellos, Santamaría y su par, Rafael Quispe, denunciaron a la institución estatal y a los dirigentes de esa asociación: Ismael Fernández, Rubén Sánchez, Fortunato Sirpa, José Antonio Quispe, Crisóstomo Quispe y Mario Silva.

En tal sentido, ayer el Ministerio Público admitió esta denuncia en contra de los representantes señalados por los delitos de malversación de fondos y contratos lesivos al Estado y en el proceso de investigación verá la responsabilidad de los funcionarios de Vías Bolivia a quienes también se les acusará por lo mismo tipos penales.

En tal sentido, el representante del sindicato Eduardo Abaroa Lució Quispe indicó que coadyuvarán con la Fiscalía y si no se efectúa el ampliado que solicitan, para que estos dirigentes aclaren el manejo del dinero, se sumarán al proceso de la instancia judicial.

///

.