Julio 18, 2025 -HC-

Censo: Líderes cruceños dicen que ya lograron objetivos y piden que legisladores voten de una vez


Martes 22 de Noviembre de 2022, 1:15pm






-

La dirigencia cívica de Santa Cruz demandó este martes que los parlamentarios del oficialismo y la oposición resuelvan el conflicto del Censo de Bolivia mediante la votación, para que la población cruceña que aún mantiene el paro se retire a sus domicilios, porque además, según la argumentación, ya se han logrado los principales objetivos de la protesta iniciada hace más de un mes.

“Santa Cruz ya ganó porque le dobló la mano al Gobierno. Primero, consiguiendo que los resultados se den en septiembre, conociendo que los recursos comenzarán a repartirse en octubre y sabiendo que en septiembre, cuando se conozcan los datos del censo, esa información será remitida al TSE”, dijo.

“Santa Cruz ha conseguido resultados muy importantes, obviamente falta todavía definir la fecha Sin embargo, todo forma parte de una propuesta. En la Asamblea se definirá a través del voto, pero necesitamos certidumbre y eso se dará promulgando una ley”, dijo este martes el presidente del Comité Interinstitucional, Vicente Cuéllar, desde la ciudad de Santa Cruz.

En el criterio de Cuéllar, los miembros de la Comisión de Constitución, donde se encuentran seis proyectos de ley sobre el Censo, deben pronunciarse sobre cada uno de los documentos presentados, con el fin de dar certidumbre a la población cruceña.

Afirmó que en democracia, en el poder político, hay la mayoría oficialista y la minoría opositora y que ambos actores deben hallar la manera de agilizar la resolución de este conflicto. “Yo estoy muy preocupado, hay un pueblo en las calles, un pueblo tirado en las calles. Es normal, esto es democracia, siempre habrá una mayoría o una minoría”, afirmó Cuéllar

Destacó que en el conflicto por el Censo de Población, la movilización cruceña ha logrado los objetivos más importantes, como la entrega de los resultados del Censo para septiembre de este año, la asignación de los recursos por coparticipación tributaria desde octubre de 2024 y la entrega de la información al Tribunal Supremo Electoral para que la reasignación de escaños parlamentarios ocurra para las elecciones generales de 2025.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Cívico cruceño, Stello Cochamanidis, deslizó este martes que la prioridad ya no es la fecha de la realización del Censo.

“Con seguridad que lo más importante es que la gente pueda irse a sus casas con la tranquilidad de tener una ley, serán nuestros diputados quienes vean la mejor opción, pero creemos que todos lo que buscamos son los resultados finales para tener mejor redistribución de recursos económicos y de escaños”, dijo cuando fue consultado qué es más importante si el debate por el Censo en 2023 o la entrega de los resultados en 2024, según un reporte de la red Unitel.

///

 

.