28 de agosto (Urgente.bo).- Otro de los datos que lanzó el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Censo de Población y Vivienda 2024 sobre la población femenina cada vez tiene un rol protagónico en el mercado laboral y más mujeres que hombres alcanzan educación superior.
El Censo 2024 develó que el 71,4% de la población boliviana de 19 años para adelante tiene una participación en el mercado laboral. De esta cifra las mujeres presentan un sexo, en 2024, la población de mujeres en el mercado laboral representa el 64,0%. Esta cifra va en aumento; en el Censo 2001 se tenía un 44,4% y en el Censo del 2012 53%.
En el caso de los varones, la cifra del Censo 2024 es de 78,9%. Esta cifra también tuvo un incremento peor no a gran escala como de las mujeres; en 2001 fue de 68,0% y el 2012 de 75,8%.
Otro dato referido a las féminas que resalta en el Censo es que más mujeres que hombres alcanzan educación superior.
En el segmento depoblación de 19 o más años, tienen la mayor proporción en educación superior, con el 34,2%, respecto a los hombres, con el 32,5%; un dato no menos al que se tenía en 2021. “En el Censo 2001, las mujeres representaban el 16,5% en educación superior, menor al de hombres con el 19,5%”, dice el INE.
Por otra parte, la proporción de mujeres sin ningún estudio disminuyó del 19,9% en 2001 al 7,2% en 2024, mientras que en el caso de los hombres este indicador bajó del 7,7% en 2001 al 2,6% en 2024.