Junio 16, 2024 [G]:

Caso PAT: Mesa admite que su socia pudo recibir pagos de Goni, pero dice que delito prescribió

En agosto pasado, Valdivia, asesorada por abogado de Carlos de Mesa, Carlos Alarcón, presentó una querella en contra del periodista Emilio Martínez y la directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Teresa Morales, por supuestamente violar el secreto bancario. La Fiscalía decidió ampliar la investigación a la exgerente de la televisora por la presumible comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas.


Jueves 26 de Septiembre de 2019, 9:15am






-

La Paz, 25 de septiembre (ABI).- El candidato a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, admitió el miércoles que su exsocia del canal PAT y actual gerente de campaña, Ximena Valdivia, pudo haber recibido dineros del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, sin embargo, justificó que el delito prescribió hace 16 años.

"De haber sido un hecho irregular, prescribió hace más de 16 años", dijo en entrevista al programa "Cabildeo Digital" que conduce la periodista Amalia Pando.

En agosto pasado, Valdivia, asesorada por abogado de Carlos de Mesa, Carlos Alarcón, presentó una querella en contra del periodista Emilio Martínez y la directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Teresa Morales, por supuestamente violar el secreto bancario. La Fiscalía decidió ampliar la investigación a la exgerente de la televisora por la presumible comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, Valdivia supuestamente ordenó a funcionarios subalternos que depositen altos montos de dinero, que suman un total de 3.474.805 bolivianos y 195.953, dólares durante las gestiones 2002-2003, a las cuentas de PAT, extelevisora de propiedad de Carlos Mesa.

En ese contexto, durante esta jornada el fiscal Samuel Lima informó que se convocará a dos exgerentes de PAT para que declaren sobre el proceso investigado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, cuya principal sindicada es la exejecutiva de esa empresa, Ximena Valdivia.

Consultado sobre los pagos y la posibilidad de que la justicia determine la detención domiciliaria de Valdivia, Mesa, sin mayor reparo respondió "así vaya" él no responderá a la guerra sucia.

"Así vaya y esto significa algo, la consistencia y la solidez de las cosas que creemos y no vamos a rendirnos ante esas amenazas que son absolutamente arbitrarias", sentenció.

Según la memoria profesional de la periodista Amalia Pando, titulada "PAT y el periodismo independiente: fin de una utopía", en 2002, Mesa tenía 28,79% de las acciones, Valdivia 17,28%, el periodista Mario Espinoza 10,24% y ella participaba con el 7,68%.

Asimismo, el candidato presidencial de CC evitó nuevamente referirse a los dineros que habría recibido del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) para ser acompañante de fórmula de Sánchez de Lozada y justificó que se trata de una guerra sucia en su contra.

"Lo que te voy a decir claramente, yo no voy a responder a la guerra sucia y no voy hacer el juego a la guerra sucia; así de claro y así de simple", señaló.

.