La Paz, 27 de marzo (Urgentebo).- El representante de la Casa Bolívar de Chile, Luis Vega, aseguró este martes que las organizaciones sociales en Chile piden a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya corregir una injusticia que cometió el vecino país con Bolivia arrebatándole el mar y dijo que pese al resultado que den a conocer los jueces del máximo organismo internacional la organización seguirá apoyando la causa boliviana.
“ Se está pidiendo corregir una injusticia y esa injusticia indudablemente que podemos corregirla, y las organizaciones sociales, el pueblo organizado en Chile indudablemente entiende eso y pide mar para Bolivia con soberanía”,
Según Vega, Casa Bolívar hace seguimiento a la ronda de alegatos y monitorea “ el comportamiento de Chile”. Este 28 de marzo, el equipo jurídico chileno concluirá la fase oral de la demanda marítima.
“En el tema marítimo, la oligarquía chilena se aferra a sus privilegios, se aferra a un nacionalismo falso, a una soberanía falsa”, critico el representante de la organización chilena.
Vega recalcó que hay grupos en Chile que apoya la causa de Bolivia que busca un acceso soberano al océano Pacifico “somos un sector importante de chilenos que pedimos mar para Bolivia”, subrayó.
En las últimas horas, seis premios nacionales de cultura de Chile expresaron su respaldo a la reivindicación marítima y pidieron que se le otorgue a Bolivia una salida soberana al mar.
Manuel Antonio Garretón (Ciencias Sociales y Humanidades), Tomás Moulian (Ciencias Sociales y Humanidades), Julio Pinto Vallejos (Historia), Jorge Pinto Rodríguez (Historia), Juan Pablo Cárdenas (Periodismo) y Juan Radrigán (Artes de la Representación), son quienes apoyaron la causa del Estado Plurinacional.
///