Agosto 10, 2025 -HC-

Canelas responde que la auditoría será vinculante y que puede afectar el resultado electoral

“No vamos a decir nada diferente, solo que el señor Mesa tome una decisión firme”, aseguró el Ministro de Comunicación.


Martes 29 de Octubre de 2019, 1:00pm






-

29 de octubre (Urgente.bo).-  Poco después de que Carlos Mesa, candidato a la Presidencia por Comunidad Ciudadana, pregunto si el presidente Evo Morales está dispuesto a que sea vinculante la auditoría al conteo de votos del 20 de octubre, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, pidió al candidato del CC más claridad en su respuesta y aseguró que la auditoría será vinculante.

"El momento en que empiece a hacerse el proceso de auditoría es evidente que podría determinar el cambio de los resultados", dijo Canelas, desde la Casa Grande del Pueblo.

Desde Santa Cruz Mesa respondió con otra pregunta a García Linera, quien además le pidió se sume a la estudio que pretenden realizar la organización que dirige Luis Almagro con apoyo de México, Paraguay y Perú. El expresidente preguntó: “¿Está dispuesto, el gobierno, el Presidente y Vicepresidente, a no aceptar los resultados que ha dado el Tribunal Supremo Electoral? Y partir de ese reconocimiento que no puede estar en tela de juicio, hasta tanto no se lleve adelante la auditoría ¿están dispuestos a aceptarla? y aceptar que esa auditoria tiene un carácter vinculante”.

“El presidente Morales sobre el tema de lo vinculante, obviamente dejó claro que es vinculante la auditoría. El Presidente lo que dijo es: ‘si se prueban los supuesto fraudes o el supuesto fraude y eso determina ir a una segunda vuelta, iremos a una segunda vuelta. Desde luego eso muestra que es vinculante”, aseguró el Ministro en conferencia de prensa.

Canela

insistió en que debe ser candidato del CC quien debe dar una “respuesta fácil” a lo que planteó el gobierno. “No vamos a decir nada diferente, solo que el señor Mesa tome una decisión firme”, acotó.

Es el ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, quien dará a conocer los plazos y tiempos establecidos para la auditoria, que debe ser cortos por la difícil situación social y de convulsión que atraviesa el país.

“Estamos en una coyuntura especial, excepcional; no muy  positiva. Desde luego queremos que se resuelva, para eso hace falta acordar cosas y modificar cosas y, si hay que modificarlas, se las va modificar”, aseguró el Ministro de Comunicación.

///

.