30 de diciembre (Urgente.bo/ABI).- La canciller Karen Longaric afirmó el lunes que las relaciones entre Bolivia y España tienen que "seguir su curso" y fortalecerse luego del impasse diplomático derivado de un polémico incidente en la residencia de México en La Paz, donde permanecen exautoridades bolivianas requeridas por la Justicia.
"Las relaciones bilaterales con España no pueden detenerse, tienen que seguir su curso y tenemos que reencontrarnos y fortalecer las relaciones", dijo en una rueda de prensa.
El lunes por la mañana, el Gobierno boliviano dio un plazo de 72 horas a la encargada de negocios de España en Bolivia, Cristina Borreguero, y otros funcionarios para que abandonen el país.
"Por una razón muy simple: violaron la norma nacional, violaron la norma internacional y es una cuestión de dignidad nacional el haber tomado esta decisión que, por cierto, era insoslayable de hacer", explicó Longaric.
En reciprocidad, como es habitual en ese tipo de casos, el Gobierno español respondió con la expulsión de tres miembros de la delegación diplomática en Bolivia en España.
"España ha declarado persona no grata a tres funcionarios, ha indicado que lo está haciendo en virtud dela reciprocidad, eso significa que estos tres funcionarios (...) no han cometido ninguna irregularidad allá, en territorio español", apuntó la jefa de la diplomacia boliviana.
Los funcionarios de la misión diplomática en territorio español fueron designados por la administración del expresidente Evo Morales.
"La presidenta (Jeanine Áñez) está evaluando cada una de las designaciones al exterior para mandar la mejor gente. Yo creo que en las próximas semanas ya tendremos algunos representantes diplomáticos de este Gobierno en la Embajada de España", señaló.
Por otro lado, Longaric dijo que el Gobierno boliviano aguarda la investigación que anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores de España a la actuación de funcionarios diplomáticos españoles en la residencia de la embajadora de México en Bolivia, junto con encapuchados y presumiblemente armados.
Sobre los funcionarios diplomáticos de México y España pesan acusaciones y sospechas de intentar burlar a la Policía boliviana para ayudar a salir del país a colaboradores del expresidente Morales acusados por sedición, terrorismo y alzamiento armado, entre otros delitos.
El Gobierno de Bolivia exige la salida de diplomáticos de México y España por lesionar "gravemente" la soberanía y dignidad del pueblo boliviano con actividades que violan la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
///