20 de diciembre (Urgente.bo).- El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, informó este martes que 59 bolivianos fueron repatriados a Bolivia desde el Perú, pero indicó que hay 20 bolivianos que pidieron la asistencia y continúan en ese país que vive una crisis política y social desatada tras la salida del expresidente Pedro Castillo.
La madrugada de hoy, seis connacionales llegaron al país en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) y se monitorea la situación de los compatriotas que están en el vecino país.
Peru 1.jpg

“Hemos llegado a repatriar a 59 bolivianos de territorio peruano de diversas formas, seis llegaron esta madrugada, a través de la colaboración de BoA en vuelo solidario. Tenemos identificados allá, 20 bolivianos, a lo cuales han pedido asistencia y estamos monitoreando su situación para ver si hay la necesidad o no para repatriarlos”, declaró el canciller boliviano en conferencia de prensa.
Ayer, Aníbal Cabezas, uno de los compatriotas que sigue siendo víctima de la crisis política y social que se vive en el vecino país, manifestó que él y los otros connacionales deben cubrir sus gastos de estadía y que el consulado les indicó que no les corresponde la repatriación.
Indicó que “las aerolíneas cobran entre $us 1.000 y $us 1.500 los pasajes de Cusco a Bolivia”. “Imagínense ese costo y no da el bolsillo para pagar esos precios. Fuimos abandonados a nuestra suerte”, lamentó.
Según el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, de los 2.000 camiones que estaban en la frontera del Desaguadero en el lado boliviano, ahora solo hay 500. Los conductores optaron por retornar Bolivia o guardar sus motorizados en garajes.
///


