10 de junio 8 (Urgente.bo).- El procurador del Estado, José María Cabrera, informó que seis Tribunales Electorales Departamentales (TED) en el país, ya presentaron a las instituciones judiciales encargadas por ley, las querellas correspondientes por fraude electoral del 20 de octubre del 2019.
El Tribunal Electoral de Oruro fue uno de los primeros, lo hizo el 27 de enero de junio. El presidente del Tribunal Electoral de Pando, José Antonio Olivera , lo hizo del 28 de mayo y Julio Mujica, presidente del TED en Potosí en fecha 29 de mayo.
“Al día de hoy, seis tribunales departamentales han dado cumplimento al artículo 14 de la Ley Marcelo Santa Cruz y al artículo 38 numeral 32 de la Ley 018, han presentado la querella en los juicios de fraude electoral de sus respectivos departamentos”, sostuvo Cabrera en conferencia de prensa.
El presidente del TED en La Paz, Franz Jiménez, es otro que se sumó a la querella por fraude electoral, al igual se sus colegas de los tribunales de Tarija y Chuquisaca.
El artículo 14 de la Ley Marcelo Santa Cruz dice: “La máxima autoridad ejecutiva de la entidad afectada o las autoridades llamadas por Ley, deberán constituirse obligatoriamente en parte querellante de los delitos de corrupción y vinculados, una vez conocidos éstos, debiendo promover las acciones legales correspondientes ante las instancias competentes. Su omisión importará incurrir en el delito de incumplimiento de deberes y otros que correspondan, de conformidad con la presente Ley”.
“Seis presidentes han cumplido con responsabilidad legal de formular querella en fraude electoral y corrupción”, subrayó el Procurador del Estado. Los tribunales electorales de Cochabamba y Beni, son otros que se sumarán a la demanda, una vez vuelva a la normalidad el trabajo de la Fiscalía y los Tribunales de Justicia.
El artículo 38 numeral 2 de la Ley 018 dice que se debe: “Denunciar ante las autoridades competentes los delitos electorales que hubieran conocido en el ejercicio de sus funciones y constituirse en parte querellante en aquellos casos graves, en los procesos bajo su administración”.
///