Mayo 08, 2025 -HC-

Bolivia y Argentina acuerdan mejor precio para el gas y volúmenes flexibles de envío

Este nuevo acuerdo porque que tiene una base estacional de 7 meses de verano (enero, febrero, marzo, abril, octubre, noviembre y diciembre) e invierno con cinco meses (mayo, junio, julio, agosto y septiembre).


Jueves 14 de Febrero de 2019, 7:30pm






-

El presidente de YPFB Corporación, Oscar Barriga, el Vicepresidente de IEASA, Luis Pintos, firmaron este jueves la Adenda al Contrato de exportación de Gas a la Argentina, con la que el precio de venta mejora en la temporada de verano y además fija una base en el volumen del envío del energético al vecino país.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, calificó de beneficioso este nuevo acuerdo porque que tiene una base estacional de 7 meses de verano (enero, febrero, marzo, abril, octubre, noviembre y diciembre) e invierno con cinco meses (mayo, junio, julio, agosto y septiembre).

“Tenemos una precio base de hasta 10 MMmcd, que en base al precio promedio referencial de la gestión pasada sería $us 6,2 el millón de BTU. Las nominaciones superiores a estos 10 MMmcd en la estación verano tendría un incremento del 15% sobre el precio inicial, decir que costará $us 7,18”, explicó Sánchez.

En época de invierno, se tiene una nominación base de 16 MMmcd, en mayo y septiembre y de 18 MMmcd en junio, julio y agosto. “Estos 6, 7 o más MMmcd, el precio que se aplica será de GNL más un porcentaje de regasificación que con el precio referenciado sería de $us 10,3 el millón de BTU”.

La autoridad ilustró: “si exportamos un volumen de 0,19 TCF anual al precio del anterior contrato, Bolivia recibiría $us 1.199 millones, mientras que con esta adenda el país percibiría por ese mismo volúmen $us 1.379 millones, teniendo un ingreso adicional de $us 180 millones. Por lo que esta nueva adenda es histórica y beneficiosa para el país”

Firma Memorándum de Entendimiento

El Ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, y el Secretario de Energía de Argentina, Gustavo Lopetegui, firmaron un Memorándum de Entendimiento que permite la comercialización de gas natural en el mercado argentino a consumidores finales; igualmente, YPFB podrá realizar inversiones en campos petrolíferos argentinos que se encuentran en etapa de desarrollo; también podrá participar en proyectos de exportación de GNL en la Argentina; y de igual modo, será posible realizar el intercambio de volúmenes de gas en diferentes mercados (SWAP), permitiendo el uso de la capacidad remanente de las plantas de acondicionamiento de gas y otros.

Asimismo, el documento permite realizar el intercambio de conocimiento, innovación y tecnología sobre biocombustibles. Así como promover oportunidades de intercambio de energía eléctrica a precios competitivos. Y la posibilidad de realizar importación de crudo y productos terminados a través de Argentina.

///

.