9 de septiembre (Urgente.bo)- En la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre las Drogas para “La Vida, la Paz y el Desarrollo”, en Colombia, Bolivia propuso apoyar la desclasificación de la hoja de coca de la Lista I de Estupefacientes de la Convención Única de 1961.
En el encuentro participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, y de Gobierno, Eduardo del Castillo.
“Esperamos contar con el apoyo de los países presentes en esta reunión para enmendar un error histórico cometido hace más de 70 años, que se decidió criminalizar las prácticas culturales de nuestros pueblos sin un estudio serio”, afirmó Mayta.
En Bolivia se tiene en vigencia la Ley 864, del 13 de diciembre de 2016, que declaró “Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia al Acullico como la masticación tradicional de la hoja de coca, que permite extraer el contenido de sus nutrientes”.
El ministro del Castillo pidió a la comunidad internacional respaldar la desclasificación de la hoja de coca de la Lista I de Estupefacientes de la Convención Única de 1961.
“Hemos demostrado que cuando existe mayor coordinación y control social con los productores de hoja de coca existe mayor control de los cultivos de hoja de coca y cuando existe mayor represión existe incremento de los cultivos de hoja de coca”.
Además, planteó respaldar a los gobiernos democráticamente electos para garantizar una eficiente lucha contra el narcotráfico.