7 de septiembre (Urgente.bo).- En un tiempo récord y luego de casi trece horas de ascenso, cuatro rescatistas de Socorro Andino Boliviano (SAB) lograron rescatar el cuerpo del montañista estadounidense Daniel Duane Granberg, de 24 años de edad quien fallecido en la cima del nevado Illimani al parecer por problemas de salud. La travesía del grupo fue complicada debido al acceso para dar con el cuerpo que fue llevado la madrugada del domingo a La Paz tras dos días de arduo rescate, informaron socorristas.
Tras el llamado de alerta y de ayuda los rescatistas prepararon sus equipos y llegaron hasta Pinaya, de allí prosiguieron hasta el campo base, situado en el sector de Puente Roto, luego comenzaron el ascenso a pie hasta llegar al punto denominado Nido de Cóndores y donde ya comienzan los glaciares, después seguir por el sector denominado “Escalera al Cielo” para, ya de noche y con una fuerte nevada, continuar el ascenso hasta cercanías del pico central (París) que se halla a más de 6 mil metros de altura y donde se encontraba el cuerpo.
El grupo de rescatistas estaba conformado por Sergio Condori, rescatista a cargo del operativo, también integrado por Juvenal Condori, Benigno Machacha, Ariel Sainz y el oficial de Enlace Javier Tellaeche.
“Encontramos sin vida a Daniel sentado en la cima del nevado. Sus pulmones no resistieron, ya no pudo levantarse para continuar” la travesía, el guía de montaña Sergio Condori Vallejos, de Socorro Andino Boliviano y quien encabezó el rescate.
“No murió en accidente. Al parecer sus pulmones colapsaron a 6.216 metros de altitud en el segundo día cuando atravesaba el pico de norte a sur en plena cima. Se encontraba en el sendero más largo y difícil de la montaña, ya que debió escalar al menos dos de sus picos” dijo Condori.
El rescate tomó dos días y participaron más de una decena de escaladores de Socorro Andino y del Cuerpo de Bomberos de La Paz. “Encontramos a Daniel en un lugar difícil”, remarcó Condori.
Aún en medio de la noche y la tormenta, los rescatistas procedieron con mucha dificultad a bajar el cadáver del turista tratando de acortar camino entre los glaciares para llegar un poco más pronto. Existían lugares en que la nieve llegó a cubrirles hasta casi la cintura, pero había que continuar, hasta que por fin descendieron hasta donde acaban los glaciares y donde algunos porteadores contratados, llevaron los equipos de los rescatistas (camillas plegables y otros).
“Retornando desde el Pico Central, la noche ha sido súper oscura, no se veía nada, tu linterna frontal alumbra a diez metros y no más, entonces teníamos precipicio lado sur y lado norte… ha sido una noche muy fría, ha estado nevando, las condiciones han sido las peores que hemos tenido, entonces ha sido realmente muy, muy fuerte para nosotros, hubo tormenta, nieve, la temperatura ha debido bajar fácil entre -20 a -30 grados bajo cero, estaba ‘full’frío, la nevada también seguía, el viento también corría hasta 30 km hora”, complementó Condori.
Daniel había llegado a Bolivia hace dos meses y había escalado varios picos antes de decidir escalar el Illimani. En su viaje a este majestuoso lugar, lo acompañaron dos guías que buscaron ayuda de los rescatistas, los que a su vez necesitaron dos días para llevar el cuerpo montaña abajo.