Abril 29, 2025 -HC-

Aruquipa: La ley no quiere que adoremos a Dios, sino al proceso de cambio

“Los religiosos, las iglesias no estamos en el proceso de cambio. Es decir: no quiere que adoremos a Dios, sino quiere que adoremos al proceso de cambio”, sostuvo el pastor.


Jueves 21 de Marzo de 2019, 4:00pm






-

21 de marzo (Urgentebo).- El presidente del Consejo Nacional Cristiano (CNC), Luis Aruquipa, este jueves manifestó que el proyecto de ley de Libertades Religiosas, aprobada por la Cámara de Diputados, establece que las iglesias evangélicas deben ser una organización más del proceso de cambio.

“En la exposición de motivos, en el lineamiento seis, dice claramente: toda actividad religiosa y espiritual de los bolivianos y su organizaciones religiosas y de gremios espirituales se constituyen en fuerza viva del proceso de cambio, los religiosos, las iglesias no estamos en el proceso de cambio. Es decir: no quiere que adoremos a Dios, sino quiere que adoremos al proceso de cambio”, indicó.

Ayer en la noche, Diputados aprobó en grande y en detalle la normativa, con la  que se pretende garantizar el ejercicio de las creencias religiosas y también la libertad del manejo de los recursos económicos que manejan las instituciones evangélicas.

Al respecto, Aruquipa indicó que la normativa les quita la identidad a las iglesias para volverlas en organizaciones religiosas. “Nos hacen llegar al mismo nivel de una organización gremial, de una organización gremial, una organización cocalera, afines al MAS como es la Conalcam”, señaló.

Asimismo, indicó que el plan normativo califica a los pastores, ministros, líderes y sacerdotes como servidores religiosos y que además los comparan con los servidores espirituales, como los amautas y yatiris.

“Ya no vamos a ser pastores, ahora vamos a ser servidores religiosos, y vamos a estar al lado de un yatiti y amauta como un servidor espiritual, nos están quitando esa esencia de pastor, razón por la cual nosotros discrepamos y rechazamos rotundamente esta ley”, acotó.

El titular del CNC, además, dijo que a partir de que la normativa sea promulgada ya no van a poder hablar sobre la homosexualidad, el aborto y la brujería, puesto que serán pasible a ser sancionados. “La iglesia ha nacido protestante, la iglesia siempre ha protestado, siempre ha tenido que decirle al pecado que es pecado”, enfatizó.

///

.