30 de agosto (Urgente.bo).- Las empresas públicas y privadas deberán regular de forma escalonada los horarios de ingreso y salida de sus funcionarios y trabajadores para evitar aglomeraciones y la expansión del coronavirus, ese es el objetivo de la ampliación del horario de circulación peatonal y vehicular, a nivel nacional, desde las 05:00 de la mañana hasta las 20:00 de la noche, establecido en el Decreto Supremo (DS) 4314, señaló el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOSV), Iván Arias Durán.
“Hay empresas que tienen muchos funcionarios, por ejemplo (donde está ubicado) mi Ministerio entran más de 2500 personas. No podemos pedir que todos entren a la misma hora, unos deberían entrar a las 07:30, otros a las 08:00 y que salgan hasta las 16:30 (…) Tenemos que hacer horarios escalonados, lo pido tanto a los instituciones públicas y privadas”, explicó Arias Durán, a tiempo de pedir a las instituciones no obligar a sus funcionarios a trabajar si tienen la enfermedad de COVID-19 y realizar el teletrabajo para prevenir la expansión del coronavirus.
“Hoy la sociedad entiende que la enfermedad requiere muchos cuidados. El cuidado de la enfermedad ya entró en una fase donde la sociedad está jugando un rol importante (…) Ya no es solo responsabilidad de los gobiernos central, departamental o municipal, si bien hay restricciones nacionales pero podrían ser flexibilizadas según el nivel de contagio por COVID-19”, manifestó la autoridad.
El Gobierno Constitucional, a través del Decreto Supremo 4314, determinó el ingreso a la etapa post confinamiento por coronavirus otorgando a las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs) competencias para el reinicio de las actividades comerciales y de servicios.
Entre
as medidas adoptadas están la circulación de personas y vehículos de lunes a viernes hasta las 20:00. La circulación en fines de semana hasta las 16:00. Po otro lado, se mantiene la suspensión de eventos públicos, actividades culturales y deportivas.Fibra optica
El Ministro de Obras Públicas, anunció que el próximo jueves, el Gobierno Constitucional inaugurará el sistema de fibra óptica que permitirá una conexión propia que generará mayor velocidad en la conectividad.