Julio 17, 2025 -HC-

Arcistas sospechan que Evo está detrás de la parálisis en Senado contra 3 contratos petroleros


Viernes 13 de Octubre de 2023, 10:45am






-

13 de octubre (Urgente.bo)- La Cámara de Senadores paralizó tres contratos petroleros de exploración, que fueron aprobados hace un año. Para la senadora del ala arcista, Virginia Velasco, este rechazo, de parte de legisladores del ala evista, podría deberse a una orden del líder cocalero Evo Morales, quien estuvo en La Paz.

“En Cámara de Senadores, de pronto dijeron ‘se va a aplazar el contrato’, no sabíamos por qué y justamente el expresidente Evo Morales estaba aquí en La Paz, yo sospecho que él llamó y dijo ‘aplácenlo’”, relató Velasco a Urgente.bo.

El monto de inversión en los contratos es de 503.4 millones de dólares para la búsqueda de hidrocarburos en tres departamentos.

Velasco detalló que el primer contrato sería en Tarija, con inversión de 57.4 millones de dólares. El proyecto daría una renta petrolera de 172.3 millones de dólares.

El segundo contrato, abarca los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, con una inversión de 194 millones de dólares y daría una renta petrolera de 659.9 millones de dólares.

El tercer contrato sería también en Tarija, requiere una inversión de 252 millones para recuperar una renta petrolera de 700.1 millones de dólares.

“Se quiere perjudicar la aprobación de las normativas o de los proyectos de ley desde la Asamblea Legislativa, y dar un golpe de Estado a Luis Arce”, indicó Velasco y añadió que la parálisis de proyectos se extiende desde el año pasado.

La senadora culpó al “grupo radical del Chapare” para el rechazo de los contratos petroleros que fueron concretados por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos.

“A ese grupo radicalistas no les importa el país, no les importa el pueblo boliviano, el desarrollo, lo que les importa es angurria de poder, quieren desestabilizar al Gobierno, cueste lo que cueste”, aseguró.

Los contratos fueron aprobados por unanimidad de parte de la Comisión de Economía Plural de Hidrocarburos. Velasco dijo que se espera que los mismos sean debatidos y aprobados la próxima semana.

 

.