Julio 22, 2025 -HC-

Arce está en Bruselas por la Cumbre UE-Celac, Choquehuanca gobierna en el país


Domingo 16 de Julio de 2023, 12:45pm


El presidente Luis Arce viajó la noche de este sábado a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), que se celebrará entre el 17 y 18 de julio.

“Entregamos el Bastón de Mando a nuestro jilata vicepresidente @LaramaDavid, antes de viajar a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC-UE. Debemos construir puentes de unidad para encarar los desafíos globales”, publicó el presidente Arce desde su cuenta en twitter.

La III Cumbre UE-CELAC de Jefes de Estado y de Gobierno tendrá lugar en Bruselas. España tiene la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea.

La cumbre reunirá a líderes europeos, latinoamericanos y caribeños para fortalecer las relaciones entre ambas regiones. Estas cumbres son los principales foros de diálogo y cooperación entre Europa y los Estados de América Latina y el Caribe.

Estas cumbres representan una extensión de los encuentros UE-América Latina y el Caribe (ALC) que se venían realizando desde 1999.

En 2010, en la cumbre celebrada en México, 33 países de ALC decidieron fusionar el Grupo de Río y la CALC (Cumbres de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo y Cooperación) en un solo foro: la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

La cumbre es una oportunidad para seguir reforzando la asociación UE-CELAC, debatir sobre la colaboración para lograr unas transiciones ecológica y digital justas y demostrar el compromiso compartido en defensa del orden internacional basado en normas.

La cumbre, que estará copresidida por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, contará con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea y el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Los presidentes tratarán gran variedad de temas con vistas a seguir reforzando la asociación UE-CELAC, por ejemplo: el refuerzo de la cooperación en los foros multilaterales, la paz y la estabilidad mundiales, el comercio y las inversiones, la recuperación económica, la labor de lucha contra el cambio climático, la investigación e innovación, la justicia y la seguridad para los ciudadanos.

///

.