El presidente Luis Arce entregó este jueves una piscina olímpica en la ciudad de Potosí, además de aproximadamente 500 instalaciones de gas domiciliario a favor de la población potosina, con motivo de la efeméride libertaria.
“Hoy, un 10 de noviembre de 2022, le hacemos entrega como justo homenaje al valiente pueblo potosino en su aniversario de la gesta libertaria”, afirmó el presidente en el acto de entrega de la obra, en el que participó el gobernador del departamento, Jhonny Mamani; los ministros de Educación y Salud, Edgar Pary y Jeyson Auza, respectivamente, además de los deportistas Karen Juliana Condori y Fabian García.
Los Bs 45 millones de inversión fueron financiados en un 50% por la gobernación del departamento y el otro 50% por el Tesoro General de la Nación para impulsar y reivindicar la disciplina de la natación, dijo el jefe de Estado.
El mandatario se dirigió a los jóvenes y niños deportistas que asistieron a la inauguración de la piscina en la Villa Imperial, para motivarles a ser mejores en su disciplina.
“El Gobierno cumple y la gobernación cumple en dejarles esta piscina, pero el triunfo está en manos de cada uno de los deportistas que entrenarán en esta infraestructura para conseguir más medallas, no solo para los bolivianos, sino para las familias que esperan mucho de ustedes”, sostuvo el presidente.
“Potosí ha demostrado que tienen esos valores deportivos en la sociedad potosina”, remarcó.
La obra se inició el 15 de enero de 2018 y tenía prevista su conclusión en dos años; sin embargo, fue paralizada en la administración de facto de Jeanine Añez.
“Esta obra no se estaba ni construyendo, ni pagando y cuando nos hicimos cargo del Gobierno, en noviembre de 2020, inmediatamente instruimos retomar esta hermosa obra que hoy entregamos al pueblo potosino”, recordó Arce.
La obra tiene una piscina olímpica para competencias oficiales y una piscina de clavados.
“Tiene toda la infraestructura necesaria para que el día de mañana nuestros deportistas en natación nos sigan trayendo más medallas de oro de eventos internacionales y que los potosinos vuelvan a ser un baluarte en el deporte del país”, señaló.
Arce recordó que, a través de los programas del Ministerio de Salud y Deportes, el Gobierno continuará apoyando a los deportistas bolivianos, toda vez que se observa con satisfacción que programas como los Tunkas están dando resultados positivos.
“El deporte es salud y la salud es una prioridad para el Gobierno del presidente Arce”, dijo el ministro Auza.
Detalló que la obra cuenta con una piscina olímpica que tiene las medidas reglamentarias, una piscina de calentamiento, una piscina para saltos, ambiente para primeros auxilios, antidoping, sala de concentración de jueces y deportistas, vestidores para varones, mujeres y árbitros, gimnasio, sauna, sala de conferencias de prensa, áreas para administración y baterías de baño.
Además, cuenta con graderías con capacidad para 2.000 personas, cuatro cabinas para televisión y palco.
En esta jornada el jefe de Estado recorrió municipios del departamento de Potosí entregando obras en el marco del 212 aniversario del Grito Libertario de 1810.
Siguiendo su agenda de entrega de obras por los 212 años de la gesta libertaria de Potosí, el presidente Luis Arce Catacora entregó la tarde de este jueves 476 conexiones de gas domiciliario en el municipio de Chaquí.
El proyecto demandó una inversión estatal mayor a los Bs 10 millones e irá en beneficio de 2.380 usuarios de la región, según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Hoy es un día importante para el municipio de Chaquí, venimos a entregar redes de gas domiciliario que harán que nuestras hermanas y hermanos no tengan que estar correteando tras el camión repartidor de gas, ahora solo tendrán que abrir el grifo y contar con el servicio a domicilio”, dijo el jefe de Estado en el acto de entrega del proyecto.
El presidente resaltó que el Estado invierte para que las familias bolivianas ahorren por el uso de energía, en este caso por el consumo de gas.
“Antes, una garrafa de gas les costaba a las familias en promedio 25 bolivianos, ahora con el servicio a domicilio el costo será de 8 a 9 bolivianos, dependiendo del consumo”, explicó.
La autoridad aprovechó la oportunidad para agradecer al pueblo de Chaquí por su apoyo en los comicios de 2020, cuando se alcanzó el 55% de preferencia electoral.
“Ustedes, como en muchas regiones del país le apostaron a un gobierno del pueblo para el pueblo, y aquí está su Gobierno nacional entregando obras al pueblo. Esa lucha no ha sido en vano y nuestro compromiso es seguir trabajando”, subrayó Arce Catacora.
Por otro lado, anunció la construcción del mercado de Chaquí y de la Unidad Educativa Eduardo Abaroa, y para el próximo año, un coliseo.
“Además, queremos apoyar al municipio a mejorar la producción con sistemas de riego tecnificado, porque si producimos más, nuestros ingresos serán mayores. Queremos mejorar los ingresos produciendo”, acotó.
///