3 de diciembre (Urgente.bo).- En el acto de inauguración del año judicial 2022 en Sucre, el presidente del Estado, Luis Arce, identificó los tres males de la justicia y señaló que el desafío es avanzar en un proceso de reforma con la participación de los sectores para que generar mayor confianza en la población.
“Tenemos el enorme desafío de reformar la justicia y evitar que caiga definitivamente en el abismo de la desconfianza y condena de la población. Por eso, ratificamos nuestro compromiso de avanzar en el proceso de reforma judicial con la participación de todos los sectores”, escribió el mandatario en Twitter.
Como los tres principales problemas dijo, están “la retardación, la corrupción y la enorme carga procesal” y lamentó que ese modelo de gestión judicial sea: “obsoleto, discriminador y excluyente, porque privilegia a algunos pocos y perjudica a la mayoría del pueblo boliviano”.
A su vez, Arce ratificó la realización de la Cumbre de Justicia para marzo del 2022 la que podrán participar universidades, colegios de abogados, juristas, jueces, movimientos sociales, autoridades e instituciones para un rediseño del sistema judicial.
“La inauguración del Año Judicial y Constitucional 2022 es un momento trascendental que debe servirnos para evaluar objetivamente la situación de la administración de justicia en nuestro país, cuya transformación es, todavía, una asignatura pendiente” acotó el mandatario en otro tuit.
///