9 de marzo (Urgente.bo).- El presidente Luis Arce presentó este jueves el Decreto Supremo 4887 que declara al 2023 “Año de la Juventud hacia el Bicentenario”, durante un evento que se llevó a cabo en el Coliseo Polideportivo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto.
“Con la finalidad de fortalecer el rol protagónico de las y los jóvenes bolivianos en la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia, el presente Decreto Supremo tiene por objeto declarar el '2023 Año de la Juventud Hacia el Bicentenario' y establecer acciones que contribuyan a una participación activa”, menciona el Decreto.
El presidente Arce mencionó que se apuesta por la juventud rumbo al Bicentenario y que esta norma tiene la finalidad de fortalecer el rol protagónico de las y los jóvenes.
“Estaremos llevando adelante una serie de políticas de acceso al crédito, de mejores oportunidades para apoyar a esta juventud que se convierte en la fuerza que construye al país, la juventud es la fuerza con la que vamos a construir el país del Bicentenario”, aseveró el jefe de Estado.
Asimismo, el mandatario hizo la entrega oficial del DS a la representante de la Federación de Estudiantes de Secundaria del Departamento de La Paz, Guadalupe Ticona Orellana.
Acciones del Decreto Supremo
En el artículo 3 del Decreto Supremo se menciona que el Órgano Ejecutivo, a través de sus ministerios, generará espacios de reflexión, socialización y acción sobre los derechos de los jóvenes.
Además, socializará las condiciones de acceso al crédito en el sistema financiero para esta parte de la población, desarrollará acciones orientadas a la protección, promoción y activa participación de las y los jóvenes, en los ámbitos cultural, social y económico del país.
Asimismo, promoverá políticas y programas de empleo, voluntariado, promoción y ejercicio de derechos socio-laborales de la juventud, promocionará otras acciones que permitan la participación activa de la juventud en el Estado Plurinacional de Bolivia y mucho más a favor de esa parte de la población.