Mayo 10, 2025 -HC-

Aparicio sugiere la castración química contra violadores que provoquen muerte a niños

La propuesta de la autoridad gubernamental se da tres días después que el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera,  propusiera que los que comentan actos de vejación  a menores de edad deben quedarse de por vida en la cárcel, la cadena perpetua.


Miércoles 24 de Mayo de 2017, 10:15am






-

La Paz, 24 de mayo (Urgentebo).-  A la idea de convocar a un referendo para que la población considere la aplicación de la cadena perpetua contra los violadores, este miércoles, el viceministro de  Seguridad  Ciudadana, Carlos  Aparicio, suma otra idea. El funcionario del Ministerio señaló que la castración química es una de las opciones que se manejan para endurecer la pena en contra de los violadores.

“Deben recibir (los violadores) las sanciones más severas  y drásticas sobre todo las que causaron muerte, por supuesto  que  la castración química sería una de ellas”, dijo.

La propuesta de la autoridad gubernamental se da tres días después que el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera,  propusiera que los que comentan actos de vejación  a menores de edad deben quedarse de por vida en la cárcel.

"Estamos haciendo una nueva ley con el presidente, al violador de niños y de niñas con muerte, pena perpetua, se va a quedar 100 años en la cárcel, no va a salir nunca, nadie lo va a sacar", expresó el sábado anterior el vicepresidente.

Ahora el viceministro Aparicio propone otra medida.

“Hay que endurecer la normativa haciendo que este delito sea tan grave para que el que lo cometa pueda perder su libertad de por vida. Una medida disuasiva importante  que la lanzó el Vicepresidente del Estado y estamos de acuerdo con esto”, declaró la autoridad al portal Urgentebo.com.

Aparicio convocó a la oposición agilizar esta propuestas dentro de la Asamblea Legislativa para que se haga justicia a los niños y niñas que fueron víctimas de  vejaciones.

El 20 de mayo,  el Vicepresidente  informó que viabilizará la convocatoria a un referéndum con la finalidad de establecer la cadena perpetua para los que cometan actos de vejación.

La Constitución Política del Estado (CPE)  fija como pena máxima 30 años de cárcel sin derecho a indulto, la cadena perpetua en la legislación boliviana necesariamente necesita una reforma constitucional vía referéndum.

///

.